• Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
El Forner de Alella
  • Inicio
  • Primeros
  • Segundos
  • Pastelería
  • Postres
  • Panadería
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Cómo Amasar Pan a Mano
Como amasar pan a mano

Cómo Amasar Pan a Mano

11/04/2013/12 Comentarios/en Panadería

Hoy el Forner de Alella les muestra cómo amasar pan a mano, con esta técnica podréis aprender cómo amasar el pan y así lograr hacer una gran variedad de panes.

Ingredientes:

  • 1 Kg. De harina
  • 200 grs. de masa madre natural ver receta
  • 20 grs. de sal
  • 35 grs. de levadura de panadero
  • 560 ml. de agua

Elaboración:

  • Tamizaremos la harina para que quede esponjosa y la depositaremos en un bol y añadiremos la sal, la masa madre e iremos añadiendo agua en un par de veces removiendo bien con una espátula hasta que se empiece a separar de las paredes del bol. A este paso se le denomina el “fresado”
  • La pasaremos a la mesa de trabajo y empezaremos el amasado aireando la masa. Después de amasar 10 minutos, le añadiremos la levadura con un poquitín de agua para integrarla mejor. Amasaremos al menos 10 minutos más , ya que nos tiene que quedar una masa muy elástica.
  • Una vez hemos amasado muy bien, la pondremos en un bol espolvoreado con harina y la dejaremos pre-fermentar hasta que doble el volumen.
  • Y ya tenemos la masa lista para darle la forma que queramos.
  • Mirar mis recetas en que hay diversidad de modelos y tipos de pan, aunque la base para amasar a mano siempre es esta.

Como siempre, os invitamos a que miréis el video de Cómo Amasar Pan a Mano para una mejor comprensión

Print Friendly, PDF & Email
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Pan de aceitePan de Aceite
Pan Integral con Semillas
Pan casero con levadura madre
FocacciaFocaccia
Focaccia con Aceitunas Negras
Pan de Molde sin Gluten
12 comentarios
  1. Victor
    Victor Dice:
    16/04/2021 en 18:00

    Hola, vuestros videos me gustan porque realmente no andan con vueltas, ( para mi gusto ).-
    Explican de una forma muy entendible , sin complicaciones y sin show personal.-Saben lo que hacen –
    Saludos–

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      16/04/2021 en 18:01

      Muchas gracias por el comentario Victor.
      Saludos afectuosos

      Responder
  2. MARI
    MARI Dice:
    16/04/2021 en 18:01

    Hola, gracias por el vídeo. Me encabta. Una duda, Se debe usar harina de fuerza o de repostería? En el video se ve repostería. Gracias. Un saludo, Mari

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      16/04/2021 en 18:01

      Se puede usar harina de repostería sin ningún problema aunque también se puede hacer con harina de fuerza o incluso mitad y mitad. Saludos cordiales

      Responder
  3. Monica
    Monica Dice:
    16/04/2021 en 18:01

    Si el amasado es con máquina cuanto tiempo a de ser???

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      16/04/2021 en 18:01

      Hola Monica depende de varios factores, el tipo de máquina y especialmente la velocidad que se le ponga. No obstante por regla general amasando a maquina y en velocidad media son entre 10/15 minutos. Saludos cordiales guapa

      Responder
  4. Eduardo
    Eduardo Dice:
    22/07/2021 en 19:05

    Hola
    Tengo echa la masa madre segun la receta
    Me salen como 4 bolas de masa Seguramente algun herror
    Puedo salvar la masa?
    Saludos de Suecia

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      23/07/2021 en 15:48

      Hola Eduardo no acabo de entender tu pegunta. Tenemos varias recetas de masa madre imagino que el la masa madre sólida. Si es esta, la puedes congelar sin ningún problema.
      Saludos

      Responder
  5. Luis
    Luis Dice:
    29/09/2022 en 12:17

    Hola me encanta vuestra pagina, la sigo bastante, mi pregunta esta relacionada con el pan, la levadura que utiliza es fresca, se puede sustituir por levadura de panadero seca, y que proporción seria, y sobre la masa madre usáis la palabra Despreciáis, entiendo que es desechar parte de la masa, y refrescarla con la misma cantidad, muchas gracias y enhorabuena por vuestros videos.

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      03/10/2022 en 17:32

      Hola Luis, gracias por el comentario. Efectivamente cuando hablo de despreciar, me refiero a desecharla porque si no se acumularía demasiada y no es necesario. En cuanto a la levadura seca, se ha de tener en cuenta que es tres veces más eficaz y por tanto se debe poner un tercio por ejemplo en una receta de 30 grs. de levadura fresca, si utilizas la seca de panadero (no la química tipo Royal) solo has de poner 10 grs. Ten en cuenta que la cantidad de levadura siempre va en relación con la temperatura ambiente y por tanto en invierno se debe poner bastante mas que en verano. Saludos

      Responder
      • Luis
        Luis Dice:
        04/10/2022 en 09:42

        Muchas Gracias, duda resulta, repito enhorabuena por los videos.

        Responder
        • El Forner de Alella
          El Forner de Alella Dice:
          06/10/2022 en 19:24

          Muchísimas gracias Luis
          Saludos afectuosos

          Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • Pastas de Té de Naranja y AlmendrasPastas de Té de Naranja y Almendras28/09/2023 - 09:59
  • Filetes de Cabeza de Lomo con Salsa RoquefortFiletes de Cabeza de Lomo con Salsa Roquefort21/09/2023 - 09:59
  • Hojaldres rellenos de CremaHojaldres rellenos de Crema14/09/2023 - 09:59
  • Mini Volovanes de Morcilla y Cebolla caramelizadaMini Volovanes de Morcilla y Cebolla caramelizada07/09/2023 - 09:59

     

Política Privacidad
Política de cookies
Más información sobre las cookies
Sitemap

EL FORNER DE ALELLA © 2021

© Il·lustracions Marta R. Gustems

Web desenvolupat per La Saladeta

Print Friendly, PDF & Email
Puré de ManzanaPanecillos Pan Rústico
Desplazarse hacia arriba