• Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
El Forner de Alella
  • Inicio
  • Primeros
  • Segundos
  • Pastelería
  • Postres
  • Panadería
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Pan cocido en Cazuela

Pan cocido en Cazuela

14/05/2015/20 Comentarios/en Panadería

El Forner de Alella elabora una Hogaza de Pan, con el sabor de antaño y que se cuece primeramente en una cazuela dentro del horno. Si preparáis el pan cocido en la cazuela veréis que queda muy crujiente y sabroso. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.

Para hacer la Masa Madre clica aquí 

INGREDIENTES:

  • 500 grs. Harina de Fuerza
  • 300 grs. Agua
  • 10 grs. Sal
  • 12 grs. Levadura de Panadero
  • 100 grs. Masa Madre

ELABORACIÓN:

  • Ponemos en un bol la harina tamizada, la sal, la masa madre y agua. Reservaremos un poco de agua.
  • Amasamos un poco y le añadimos la levadura desmenuzada con un poco más de agua. Seguiremos amasando hasta que la masa se despegue de las paredes.
  • Sacaremos la masa del bol y amasaremos un poco más a mano. No hay que amasar demasiado ya que esta masa se amasa casi sola.
  • Ponemos un poco de harina en el bol y depositamos la masa que taparemos con papel film. Pondremos la masa en el frigorífico y la dejaremos durante unas 12/14 horas para que vaya fermentando.
  • Sacamos la masa del bol procurando que no se desgasifique. Pondremos un poco de harina en la mesa de trabajo y le daremos la forma, haciendo unos pliegues en la masa.
  • Pondremos la masa de pan encima de una tela de lino y la dejaremos fermentar unas dos horas, tapada con un paño, hasta que doble el volumen.
  • Precalentamos el horno a 250º centígrados por arriba y abajo y ponemos dentro del horno una cazuela con tapa lo suficientemente grande para que quepa el pan. Tiene que ser de hierro fundido o de algún otro material que aguante mucho el calor.
  • Dejamos calentar la cazuela y depositamos el pan con mucho cuidado para que no se aplaste.
  • Horneamos el pan con la cazuela tapada durante unos 15 minutos a 250º y 35 minutos a 200 grados.
  • Sacamos la cazuela del horno y bajamos el horno a 180º y volvemos a poner el pan hasta que esté bien cocido aproximadamente unos 15/20 minutos. Depende de cada horno.

Os aconsejo que veáis el vídeo del Pan cocido en Cazuela para una mejor comprensión de todo lo explicado.




Print Friendly, PDF & Email
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Panecillos de Queso
Pan de Chapata
Grisines de Queso
Grisines de Pipas
Panecillos de Cebolla
Pan Quemao
20 comentarios
  1. Antonio
    Antonio Dice:
    19/04/2021 en 11:10

    Saludos desde Pamplona. Cuanto tiempo tienes calentando la olla en el horno antes de introducir la masa en el interior?

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 11:12

      Hola Antonio. Cuanto más caliente mejor , aunque 30 minutos son suficientes. Mucho cuidado en no quemarse al introducir la masa y ojo importante es que al ponerlo dentro no se desinche ya que la masa es muy delicada y si se desincha, se arruina el trabajo. Saludos cordiales desde Barcelona y cuídate

      Responder
  2. Carmen
    Carmen Dice:
    19/04/2021 en 11:10

    Hola
    No dispongo de una cazuela de ese tamaño pero sí tengo varias minicocottes de hierro con las que podría hacer minihogazas
    Desde tu experiencia, ¿cuánto tiempo crees que debería durar el horneado (con y sin tapa), habida cuenta que la cantidad de masa sería, tal vez, de 30 o 40 gramos como mucho?

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 11:11

      Hola Carmen 30/40 gramos es muy poca cantidad te quedarán mini panecillos. No obstante, aunque nunca lo he hecho, creo que 20 minutos serán suficientes es question de ir controlando la cocción. Saludos cordiales

      Responder
  3. Carmen
    Carmen Dice:
    19/04/2021 en 11:11

    Ante todo: muchas gracias por tu pronta respuesta.
    Sí, es posible que sean pocos gramos pero, como ya te mencionaba, hablamos de MINI cocottes (10 cm de diámetro en su parte más ancha, es decir, la parte de arriba, y 4,5 cm. más o menos, de altura). De ahí mi alusión a los 30 o 40 gramos aunque, tal vez, cupieran 50. Lo probaré y a ver qué sale ?
    Mil gracias

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 11:11

      Hola Carmen Muchas gracias por el comentario. Ningún problema puedes hacer el mismo pan cociendo dentro del horno sin la olla. Saludos cordiales

      Responder
  4. Alejandra
    Alejandra Dice:
    19/04/2021 en 11:12

    Qué rico se ve ese pan! Me gustaría saber cómo puedo remplazar los 12 gramos de levadura de panadero por la levadura seca granulada. Tengo la masa madre, talvez no sea necesario agregar la levadura ?? Gracias!!

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 11:17

      Se puede hacer pan con solo masa madre, pero si no tienes experiencia es mejor empiezes poniendo siempre un poco de levadura. En cuanto a tu pregunta, puedes sustituir los 12 grs. de levadura fresca por r grs. de levadura seca. Ojo no confundir con levadura quimica tipo royal. Saludos.

      Responder
  5. Txema Guitart
    Txema Guitart Dice:
    19/04/2021 en 11:12

    Hola, crec que els temps i temperatura del video, no coincideix amb el text. Ho podrieu tornar a escriure
    Moltes gràcies

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 11:13

      Hola Txema tienes razón tenemos un error en el escrito de la receta. La cocción tiene que ser como se explica en el video. 15 minutos a 250 grados y 35 minutos a 200 grados. Lo vamos a subsanar inmediatamente. Muchas gracias por tu aportación. Saludos cordiales.

      Responder
  6. Bea
    Bea Dice:
    19/04/2021 en 11:12

    Felicitats per les receptes!
    Una pregunta, es pot fer servir una olla de fang amb tapa?
    Gràcies!
    Bea

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 11:13

      Hola Bea si que pots utilit-zar l’olla de fang procurant que quedi ben tapada perque el vapor que es forma dins no s’escapi.
      Moltes gracies per el comentari.
      Salutacions

      Responder
  7. Alba
    Alba Dice:
    19/04/2021 en 11:13

    I si volem fer servir farina integral?

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 11:13

      Hola Alba tens que seguir els pasos exactament igual. Salutacions

      Responder
  8. Carmen
    Carmen Dice:
    19/04/2021 en 11:14

    Como se hace la masa madre y como se conserva?

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 11:14

      Hola Carmen. Te dejo unos enlaces de como preparo yo la masa madre, pero si estas muy interesada en entrar en el maravilloso mundo de hacer pan en casa, te aconsejo mires en http://www.elforodelpan.com donde encontraras mucha ayuda.
      https://elfornerdealella.com/?submit=&s=masa+madre
      Saludos cordiales guapa

      Responder
  9. Esthe
    Esthe Dice:
    19/04/2021 en 11:15

    Hola sois fantásticos en todas vuestras recetas hos comento hize la masa madre i me quedo hueca por dentro mi pregunta es que es lo que hice mal? Gracias por todo esperando con muy agrato vuestra respuesta un abrazo.

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 11:15

      Hola Esthe muchas gracias por tu comentario. Eres muy amable. Con los datos que me das, poco te puedo ayudar ya que no entiendo lo que quieres decir en que quedo “hueca” tampoco sé que tipo de masa madre me indicas ya que tenemos varias publicadas. Masa madre liquida, masa madre solida etc. pero lo que menos entiendo es que te quedara hueca ????? Saludos guapa.

      Responder
  10. luciagar53
    luciagar53 Dice:
    19/04/2021 en 11:16

    El Forner de Alella.Gracias por responder!! Con respecto a la levadura, tengo una granulada seca, no es Royal ? Y voy a tener que preguntarle de nuevo porque en su respuesta puso “r grs. de levadura seca” ? Serán 4 ó 5, los números que están justo arriba de la letra R en el teclado?? Que tenga un lindo día!

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 11:16

      Muchas gracias por el comentario liciagar53, en nuestro blog tienes cómo preparar la masa madre, por si a caso te dejamos el enlace.
      https://elfornerdealella.com/masa-madre-natural/
      Un saludos y muchas gracias por comentar

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • Corazones de Hojaldre rellenos de TrufaCorazones de Hojaldre rellenos de Trufa02/02/2023 - 10:01
  • Ternera Asada con Champiñones y CebollitasTernera Asada con Champiñones y Cebollitas26/01/2023 - 10:01
  • Caracolas de Hojaldre con Crema PasteleraCaracolas de Hojaldre con Crema Pastelera19/01/2023 - 10:01
  • Macarrones con Gambas y Salsa Bechamel13/01/2023 - 11:45

     

Política Privacidad
Política de cookies
Más información sobre las cookies
Sitemap

EL FORNER DE ALELLA © 2021

© Il·lustracions Marta R. Gustems

Web desenvolupat per La Saladeta

Print Friendly, PDF & Email
Pollo con Almendras al estilo ChinoSolomillo de Cerdo con Setas y Piñones
Desplazarse hacia arriba