Hoy en el Forner de Alella, vamos a preparar unas deliciosas Ensaimadas individuales típicas de Mallorca, elaboradas con Sagí, el nombre que se le da a la manteca de cerdo en las Islas Baleares. Este ingrediente es el que le confiere a las ensaimadas su sabor característico y único. Sigue nuestros pasos para descubrir cómo hacer estas ricas ensaimadas en casa y disfruta de un auténtico sabor mallorquín. ¡Te encantarán!
INGREDIENTES PARA 7 ENSAIMADAS:
- 250 grs. Harina de Fuerza
- 75 ml. Agua
- 60 grs. Azúcar
- 15 grs. Levadura fresca de panadero
- 4 grs. Sal
- 1 Huevo
- 1 cucharada pequeña de Aceite de Oliva
- Manteca de cerdo cantidad suficiente
- Azúcar glas
- 1 Huevo para pintar
ELABORACIÓN:
- En el bol de la amasadora pondremos el huevo, el agua, el azúcar, la sal y la harina tamizada. Amasaremos durante unos 10 minutos. Agregaremos la levadura desmenuzada y continuaremos amasando durante 15 minutos más. Antes de parar la máquina echaremos una cucharada de aceite y amasamos un momento más.
- Pondremos la masa en la mesa de trabajo y amasaremos un poco más a mano. Para amasar a mano iremos dando unas vueltas a la masa para que vaya quedando más fina y elástica.
- Esta masa tiene que ser muy elástica. Para saber si está en su punto, cogeremos un trocito de masa y la estiraremos. Tiene que quedar muy fina y casi transparente sin romperse.
- Daremos forma de bola y la dejaremos reposar tapada dentro de un recipiente previamente untado con aceite. Tiene que doblar el volumen.
- Dividiremos la masa en porciones de unos 60 gramos. Han salido 7 unidades. Haremos unas bolas y para darle la forma estiraremos un poco la masa y la doblaremos hacia el centro hasta conseguir la forma de la bola y acabaremos dándole unas vueltas con el cuenco de la mano (ver el vídeo).
- Las pasaremos a una bandeja untada con aceite y las dejaremos reposar tapadas durante unos diez minutos.
- Untaremos la mesa de trabajo con aceite y el rodillo también. Estiraremos con el rodillo hasta conseguir una forma muy alargada y muy fina.
- Cubriremos generosamente toda la superficie con la manteca de cerdo.
- Estiraremos de nuevo pero ahora con las manos y sólo desde un lado. Tiene que quedar muy fina, después enrollaremos la masa y a reposar un momento.
- Estiraremos al máximo la pieza y le daremos la forma de la ensaimada (tal como se ve en el vídeo) depositándola en la bandeja de horno untada con aceite.
- Las dejaremos fermentar en un sitio cerrado sin que le dé el aire durante unas 18 horas aproximadamente.
- Pintaremos con huevo batido y una pizca de agua, las ensaimadas y las coceremos con el horno precalentado por arriba y abajo a
- 190º centígrados durante unos 14 minutos. Depende de cada horno.
- Espolvorearemos por encima con azúcar molido, una vez se hayan enfriado.
Os aconsejo que veáis nuestro vídeo de Ensaimadas individuales para una mejor comprensión de todo lo explicado.





