• Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
El Forner de Alella
  • Inicio
  • Primeros
  • Segundos
  • Pastelería
  • Postres
  • Panadería
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Turrones y dulces2 / Turrón Duro con Almendras

Turrón Duro con Almendras

19/12/2013/0 Comentarios/en Recetas Dulces Navidad, Turrones y dulces

Prepara un Turrón Duro con Almendras y miel casero: Este turrón también es conocido como guirlache, una receta tradicional en la que aquí en el Forner de Alella te enseñaremos todos los pasos para que triunfes en casa.Esperamos y deseamos que os quede tan bueno como este.

Ingredientes:

  • 150 grs. de miel
  • 250 grs. de almendras (tipo Marcona)
  • 150 grs. de azúcar
  • Una clara de huevo

Elaboración del Turrón Duro con Almendras

  • En primer lugar tostaremos las almendras a ser posible Marcona, en el horno en posición grill removiéndolas de vez en cuando, para que no se nos doren demasiado por solo una cara.
  • Una vez tostadas las almendras, pondremos un cazo a fuego lento, donde depositaremos la miel que la habremos pasado por el microondas un minuto o menos, para que nos quede más fluida. Es preferible que el cazo que pongáis al fuego, tenga una base gruesa.
  • Seguidamente, añadiremos el azúcar y mezclaremos hasta que quede integrado sin dejar de remover.
  • Cuando esta masa nos empiece a burbujear, continuaremos removiendo dos minutos más.
  • Montaremos la clara de huevo sin llegar al punto de nieve que la agregaremos lentamente. Nunca la pongáis de golpe se os puede hacer una tortilla. Cuando esté la clara integrada, pondremos la mezcal a fuego lento y sin dejar de remover.
  • Lo sacaremos del fuego, y le iremos añadiendo las almendras poco a poco.
  • En un molde a poder ser de silicona, le pondremos una oblea recortada en la base, y verteremos la masa distribuyéndola bien procurando que llegue a todos los rincones para que nos quede bien rectangular. En el caso de que no utilicéis molde de silicona, no os olvidéis de forrar todo el molde con papel de hornear.
  • Después de unas diez horas, ya lo podréis desmoldar y dejarlo que se vaya secando a temperatura ambiente.

Como siempre os invitamos a que veáis el video del Turrón Duro con Almendras para una mejor comprensión.

Print Friendly, PDF & Email
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Cañitas de Hojaldre Rellenas de Crema
licor de avellanasLicor de Avellanas
Bombones Rice Krispies
Pan Inglés sin Gluten
Bacalao con ciruelas pasas y piñones
Turrón de cocoTurrón de coco
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • Tortitas de Aceite con AnísTortitas de Aceite con Anís16/03/2023 - 09:59
  • Lubina Guisada con Guisantes y AlmejasLubina Guisada con Guisantes y Almejas09/03/2023 - 10:01
  • Rollitos de Yema Quemad BorrachosRollitos de Yema Quemada Borrachos02/03/2023 - 10:19
  • Crema de MariscoCrema de Marisco23/02/2023 - 09:47

     

Política Privacidad
Política de cookies
Más información sobre las cookies
Sitemap

EL FORNER DE ALELLA © 2021

© Il·lustracions Marta R. Gustems

Web desenvolupat per La Saladeta

Print Friendly, PDF & Email
Turrón de Nata con Frutas ConfitadasTurrón de cocoTurrón de coco
Desplazarse hacia arriba