-
Panecillos de Pan - 21 enero, 2021
-
Masa Madre Poolish - 14 enero, 2021
-
Estofado de Cerdo con Alcachofas - 7 enero, 2021
-
Roscón de Reyes relleno de Trufa - 31 diciembre, 2020
-
Rape con Gambas y Almejas - 23 diciembre, 2020
-
Tarta Mousse de Turrón de Jijona con Almendras - 17 diciembre, 2020
-
Surtido de Canapés variados - 10 diciembre, 2020
-
Pastelitos de Crema Mascarpone al Cointreau - 3 diciembre, 2020
-
Dorada al Horno con Patatas y Calabacín - 26 noviembre, 2020
-
Cuadraditos de Limón - 19 noviembre, 2020
Turrón de Jijona
Para las Fiestas Navideñas no hay nada mejor que un buen Turrón de Jijona. Hoy El Forner de Alella nos prepara una deliciosa receta de este turrón blando casero elaborado con Almendras Tostadas y Azúcar en polvo que queda buenísimo. Estoy seguro que os gustará. En nuestra página encontraréis un especial recetas dulces de Navidad, con turrones, polvorones, mantecados y otros dulces especiales para estas fechas.
Si quieres puedes ver los pasos de cómo preparar este delicioso Turrón de Jijona clicando en el vídeo
INGREDIENTES;
- 250 grs. Almendras tostadas sin piel
- 200 grs. Azúcar molido (Glas)
- 50 grs. Miel
- 1 Clara de Huevo
- 1 pizca de Sal
- Ralladura de Limón
ELABORACION:
- Empezamos pelando las almendras y picándolas con una trituradora. Tiene que quedar una pasta lo más fina posible. Si las almendras sueltan aceite no pasa nada. Sobre todo las almendras bien molidas.
- Ponemos la clara de huevo en un bol con una chispa de sal y con las varillas eléctricas montamos la clara a punto de nieve.
- En una sartén pondremos la miel con el fuego muy bajo. Cuando la miel se hace líquida añadimos el azúcar glas. Añadimos la ralladura de limón y con una espátula de madera iremos removiendo el azúcar constantemente hasta quede bien integrado. Antes de que el azúcar se dore apagamos el fuego.
- Pasaremos esta mezcla a un bol y agregaremos poco a poco la clara montada. Hay que integrarlo todo removiendo fuerte ya que el azúcar tiende a quedarse sólido.
- Una vez bien integrado añadiremos las almendras molidas y seguimos mezclando enérgicamente hasta que esté bien integrado. Tiene que quedar muy bien mezclado.
- Pasaremos la masa de turrón a un molde que hemos forrado con papel vegetal. Aplanaremos el turrón hasta que quede bien compacto y liso procurando llegar a las esquinas del molde.
- Taparemos el molde con papel vegetal y pondremos un peso por encima para que quede bien prieto el turrón.
- Guardaremos el turrón de jijona en el frigorífico, al menos durante dos o tres días y ya lo podremos desmoldar.
Os aconsejo que veáis nuestro vídeo de Turrón de Jijona para una mejor comprensión de todo lo explicado
Danos tus estrellitas :)

Receta
Turrón de Jijona
Hecha por
El Forner de Alella
Publicada en
Promedio Puntación





6 de Comentariosen este Artículo
Jose Guadalupe Perez
Estimado Maestro: Esta magnifica receta la esperaba con ansia, Hoy mismo la prepararé y le comentaré los resultados.
Saludos desde México y le enviamos nuestros mejores deseos de Navidad y Año Nuevo.
Deu vos gurard|||.
Concepcion
Fantastic mestre dema mateix el penso fer Petonets!!!
Claudi Arturi
hola! no entiendo el uso de las claras en crudo.
El Forner de Alella
Quizás tienes razón pero la receta que conozco es así. Saludos.
Francesc
Gracias, queda fantastic, Avui mateix pensó fero
josep fornes pujol
tienen muy buena pinta probare de hacerlos, gracias