• Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
El Forner de Alella
  • Inicio
  • Primeros
  • Segundos
  • Pastelería
  • Postres
  • Panadería
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Trinxat de la Cerdaña
Trinxat de la Cerdaña

Trinxat de la Cerdaña

14/02/2017/4 Comentarios/en Primeros

Hoy vamos a preparar una receta deTrinxat de la Cerdaña, un plato típico de La Cerdaña que está situada en los Pirineos Catalanes. Es un plato sencillo a base de Col y Patatas y que se fríe con Panceta. Queda riquísimo. Si te gusta nuestro vídeo de Trinxat de la Cerdaña no olvides clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudarás.

INGREDIENTES :

  • 1 Col de 1 kg.
  • 500 grs. Patatas
  • 3 Dientes de Ajo
  • 4 Lonchas de Beicon
  • 100 grs. Panceta Ibérica
  • Aceite de Oliva
  • Sal

ELABORACIÓN:

  • Pelamos la col y cortamos las hojas quitando el tronco central de las hojas. Pelamos también las patatas y las cortamos en trozos grandes. Lavamos la col y las patatas.
  • Ponemos dos ollas al fuego con agua y cuando empiece a hervir añadimos la sal. En una olla coceremos la col durante unos 15/20 minutos y en la otra herviremos las patatas más o menos el mismo tiempo, hasta que estén tiernas.
  • Escurrimos las patatas y las pasamos a una fuente.
  • Escurriremos la col y chafaremos para que suelte toda el agua ya que al cocerla absorbe gran cantidad de agua. Las añadimos a la fuente.
  • Con un tenedor aplastaremos la col y las patatas. Si queda algún tropezón no pasa nada.
  • Cortamos los ajos en discos y la panceta en cuadraditos pequeños.
  • Ponemos una sartén grande al fuego con un poco de aceite de oliva y añadimos los ajos laminados. Antes de que se doren los ajos agregamos la panceta y removemos con cuidado hasta que se dore la panceta.
  • A continuación añadimos la col y patata y mezclamos. Freímos como si fuera una tortilla. Coceremos por un lado y le daremos la vuelta. Freiremos por el otro lado.
  • En otra sartén tostaremos las lonchas de beicon hasta que estén bien crujientes. Las reservaremos sobre papel absorbente para que suelten el aceite sobrante.
  • Serviremos el trinxat con las lonchas de beicon por encima.

Os aconsejo que veáis nuestro vídeo de Trinxat de la Cerdaña para una mejor comprensión de todo lo explicado.

Print Friendly, PDF & Email
Danos tus estrellitas ;)
recipe image
Nombre de la receta
Trinxat de la Cerdaña
Autor
El Forner de Alella
Publicado en
2017-02-14
Puntuación media
3.51star1star1star1stargray Based on 10 Review(s)
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
4 comentarios
  1. Maria Dolores
    Maria Dolores Dice:
    21/04/2021 en 11:44

    Hola Carmen buenas tardes:
    Me encanta el trinxat, yo lo hago a menudo, me enseño a prepararlo una buena amiga catalana, pero no me queda tan rico como el que sirven en un restaurante que vamos de vez en cuando a comer.
    Tengo una duda… ¿Por qué se cuecen las patatas y la col separadas?, yo siempre las he cocido juntas, ¿será por eso que no me queda tan rica?
    Aprovecho también para que me digas si vosotros tenéis restaurante, si es así, quisiera saber la dirección y teléfono, somos de Valladolid, pero residimos desde hace mucho tiempo en Barcelona, pero a mi marido y a mi, nos gusta salir de vez en cuanto a los pueblecitos tan bonitos que hay por toda Cataluña. Iríamos a comer con muchísimo gusto.
    Muchas gracias, un beso.

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      21/04/2021 en 11:45

      Hola Mª Dolores. La col la cuezo sola porque cuesta más de escurrir que las patatas, pero lo puedes seguir haciendo como hasta ahora. Lo importante es escurrir bien la col para que no te quede aguada. En cuanto a tu pregunta sobre si tenemos restaurante, ahora ya no lo tuvimos antes de jubilarnos tambien teniamos una pasteleria, pero ahora estamos jubilados y hacemos las recetas para ocupar nuestro tiempo y la verdad es que disfrutamos mucho con nuestra tarea, porque todos nuestros seguidores os lo mereceis. Muchisimas gracias por el comentario. Un beso guapa.

      Responder
  2. Montserrat Masdeu
    Montserrat Masdeu Dice:
    21/04/2021 en 11:45

    Hola Carmen me gustaría saber si haceis algún curso de cocina pues me encantan vustras recetas. Gracias

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      21/04/2021 en 11:46

      Hola Montserrat. Siento decirte que no hacemos cursos ya que estamos jubilados y publicamos las recetas solo por intentar ayudar para que las podais hacer en vustras casas, pero si tienes alguna duda, aqui estamos siempre dispuestos a ayudarte. Un cordial saludo guapa.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • Corazones de Hojaldre rellenos de TrufaCorazones de Hojaldre rellenos de Trufa02/02/2023 - 10:01
  • Ternera Asada con Champiñones y CebollitasTernera Asada con Champiñones y Cebollitas26/01/2023 - 10:01
  • Caracolas de Hojaldre con Crema PasteleraCaracolas de Hojaldre con Crema Pastelera19/01/2023 - 10:01
  • Macarrones con Gambas y Salsa Bechamel13/01/2023 - 11:45

     

Política Privacidad
Política de cookies
Más información sobre las cookies
Sitemap

EL FORNER DE ALELLA © 2021

© Il·lustracions Marta R. Gustems

Web desenvolupat per La Saladeta

Print Friendly, PDF & Email
Semifrío de Yogurt y NaranjaSemifrío de Yogurt y NaranjaOrejas de CarnavalOrejas de Carnaval
Desplazarse hacia arriba