• Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
El Forner de Alella
  • Inicio
  • Primeros
  • Segundos
  • Pastelería
  • Postres
  • Panadería
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Tarta Sacher

Tarta Sacher

01/10/2015/12 Comentarios/en Pastelería

Deliciosa Tarta Sacher originaria de Austria y famosa en el mundo entero. Un pastel que está preparado con un bizcocho de Chocolate relleno de Mermelada y cubierta con un Ganache de Chocolate, está espectacular.
Sigue los pasos del Forner clicando en la video receta de este magnífico pastel

INGREDIENTES:

Para el Bizcocho:

  • 175 grs. Harina
  • 7 Huevos
  • 175 grs. Mantequilla
  • 175 grs. Chocolate Fondant al 70%
  • 200 grs. Azúcar
  • 1 Sobre Levadura Química
  • 1 Cucharada Extracto de Vainilla
  • 1 Pizca de Sal

Para la Cobertura:

  • 300 grs. Chocolate Fondant
  • 300 grs. Nata para montar
  • 60 grs. Mantequilla

Para el Almíbar:

  • 150 grs. Azúcar
  • 100 ml. Agua
  • 50 ml. Ron Negro

ELABORACIÓN:

  • Ponemos un cazo al fuego con agua y encima un recipiente para hacer un baño maría. Ponemos el chocolate y lo fundimos. Reservamos.
  • Separamos las yemas de las claras de huevo. Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
  • Batimos las yemas de huevo con el azúcar y cuando estén un poco más blancas y esponjosas añadiremos la vainilla líquida y  la mantequilla que hemos derretido en el microondas. La mantequilla la incorporaremos poco a poco en forma de hilo y después el chocolate que está tibio. Batiremos un poco.
  • Tamizamos la harina y la levadura química. Mezclamos y lo añadiremos poco a poco a la mezcla, removiendo con un batidor manual hasta que esté todo bien integrado.
  • Finalmente añadiremos las claras y removeremos. A lo mejor al principio quedan grumos pero al ir removiendo queda la masa muy fina.
  • Engrasamos con mantequilla un molde desmontable de 25 cms. de diámetro, y espolvoreamos harina para que no se pegue el bizcocho. Ponemos la mousse en el molde.
  • Hemos precalentado el horno a 180º centígrados por arriba y abajo y horneamos durante unos 35 minutos en el horno, hay que hacer la prueba del palillo y cuando sale seco, ya está cocido. Dejamos enfriar.
  • Partimos el bizcocho por la mitad y pintamos con un almíbar de ron. Para hacer el almíbar ponemos al fuego el azúcar y el agua y cuando esté un poco denso le añadimos el ron.
  • Después por encima del almíbar ponemos la mermelada de albaricoque y la extendemos bien.
  • Tapamos el bizcocho dándole la vuelta a la parte de arriba.
  • Preparamos la cobertura de la tarta poniendo un cazo al fuego con la nata y cuando empiece a hervir apagamos el fuego y añadimos el chocolate triturado para que se deshaga antes. Removemos hasta que el chocolate esté totalmente derretido y añadimos después la mantequilla troceada y removemos hasta que esté bien integrada.
  • Preparamos una bandeja con papel de hornear por encima y ponemos la tarta encima de una rejilla alta.
  • Pintamos con el chocolate todos los lados de la tarta y vertemos el chocolate caliente por encima de la tarta. Con una espátula acabaremos de alisar la parte de encima.
  • Dejaremos secar totalmente el chocolate a temperatura ambiente.

Os aconsejo que veáis el vídeo de la Tarta Sacher para una mejor comprensión de todo lo explicado.





Print Friendly, PDF & Email
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Coca de hojaldre rellena de Chocolate
Conos de Hojaldre con Trufa
Huevos de Codorniz con Sobrasada
Bracitos de gitano rellenos de nataBracitos de gitano rellenos de Nata
Ensalada de Pollo Champiñones y Espárragos
Coca de LlavanerasCoca de Llavaneras
12 comentarios
  1. jesusa
    jesusa Dice:
    19/04/2021 en 17:45

    Muchísimas gracias por compartir esta ríquisima receta, pronto será mi cumpleaños y tengo ganas de hacerla, aunque no sé si podré esperar pues al verla en el vídeo se me hacía la boca agua y casi me como la pantalla del ordenador jaja así que tendré que hacer la prueba antes jaja
    Me encantan las recetas que comparten usted y su esposa y la forma tan sencilla y amena como explican que recetas que parecen muy complicadas , al escucharles parecen mucho más fáciles y me animan a probarlas y a experimentar en la cocina.

    Responder
  2. Marisol
    Marisol Dice:
    19/04/2021 en 17:45

    Tiene una pinta estupenda!!!! Voy a hacerla, pero tengo una pregunta. ¿Por qué se ponen 7 huevos? No está muy desequilibrado el peso de harina y azúcar con el de los huevos?
    Muchas gracias
    Marisol

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:46

      Hola Marisol. Normalmente cuando un bizcocho lleva como ingrediente chocolate, se le suele añadir más huevos que en un bizcocho normal. Te dejo el enlace de una receta de eva arguiñano y verás que su proporción aún es mayor. Ya verás que si lo haces te quedará muy rico. Un besito guapa.
      http://www.hogarmania.com/cocina/recetas/postres/201112/tarta-sacher-12995.html

      Responder
  3. Magdalena Rios
    Magdalena Rios Dice:
    19/04/2021 en 17:46

    Hola a todos y muy especialmente a este gran repostero he aprendido mucho de ustedes y espero continuar aprendiendo desde el mas minimo detalle con la organizacion de cada uno de los ingredientes de las recetas hasta la termination de la misma Los Felicito y se que esta Tarta debe de ser EXQUISITA y DELICIOSA MUCHAS GRACIAS POR QUE EXISTEN y TAMBIEN EXISTE SU MARAVILLOSO CANAL – QUISIERA poder solicitarle si es posible que preparara una receta de panna cotta Gracias

    Responder
  4. Frederic
    Frederic Dice:
    19/04/2021 en 17:47

    Bon dia Josep Mª i Carme,
    Fa molt tems que us segueixo, he fet varies de les vostres receptes i he apres molt,
    un dels problemas que em trobo es on poder comprar els motlles de policarbonat
    per fer el bombons ,
    una abaçadaic
    Frederacias

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:47

      Saludos Frederic, muchas gracias por el comentario
      Puedes buscar en este enlace
      https://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_ss_i_1_11?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&url=search-alias%3Dkitchen&field-keywords=moldes+policarbonato&sprefix=moldes+policarbonato%2Ckitchen%2C378

      Responder
  5. Oscar Coromina Rofes
    Oscar Coromina Rofes Dice:
    19/04/2021 en 17:47

    He echo la tarta y a quedado como tu dices buenisima, solo dos cosas, al montar las claras al principio se me bajaron otra vez y me quedo bastante clara líquida, la volví a batir pero ya no subió tanto ¿cometí algún error?, y la segunda es que en mi casa nos encanta el chocolate y en vez de rellenarla con mermelada le puse también chocolate, resumiendo gracias por las receta y buenisima

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:48

      Hola Oscar las claras una vez montadas si se bajan es muy dificil poder remontarlas. Te sugiero le pongas una puntita de sal antes de montarlas tambien ayuda poner el bol donde las vayas a montar 10 minutos en el congelador. Saludos cordiales

      Responder
  6. Carmen
    Carmen Dice:
    19/04/2021 en 17:48

    Hola : Soy una fiel seguidora vuestra, desde que encontré vuestra página todos mis postres son un éxito.
    Muchas gracias por compartirlos y por explicarlos de una manera tan didáctica.
    Mil gracias
    Saludos

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:49

      Muchas gracias a ti por el comentario Carmen.
      Nos gusta saber que disfrutáis con nuestras recetas
      Saludos afectuosos

      Responder
  7. Elisenda
    Elisenda Dice:
    19/04/2021 en 17:49

    Hola, quería hacer una pregunta, la cobertura de chocolate si sobra, cuantos días la puedo guardarla en la nevera ? para poder aprovecharla en otra receta. Muchas gracias, un saludo.

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:49

      Hola Elisenda la puedes guardar en el frigorifico, pero a medida que pasen los dias se te puede quedar un poco blanquecina. Es preferible hacer solo la cantidad que se necesita. Saludos cordiales.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • Cheesecake con Fresas en VasitosCheesecake con Fresas en Vasitos01/06/2023 - 10:01
  • Mini Volovanes de Pimientos del Piquillo con AnchoasMini Volovanes de Pimientos del Piquillo con Anchoas25/05/2023 - 09:59
  • Flanes de Huevo en CazuelaFlanes de Huevo en Cazuela18/05/2023 - 09:58
  • Espaguetis con Langostinos al Ajillo picantes11/05/2023 - 09:58

     

Política Privacidad
Política de cookies
Más información sobre las cookies
Sitemap

EL FORNER DE ALELLA © 2021

© Il·lustracions Marta R. Gustems

Web desenvolupat per La Saladeta

Print Friendly, PDF & Email
Crema de Tomate y PimientosPollo asado en Cocotte
Desplazarse hacia arriba