• Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
El Forner de Alella
  • Inicio
  • Primeros
  • Segundos
  • Pastelería
  • Postres
  • Panadería
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Tarta Mousse de Limón

Tarta Mousse de Limón

05/01/2015/25 Comentarios/en Pastelería, Postres

Aquí en El Forner de Alella hemos preparado una deliciosa Tarta Mousse de Limón, un pastel semi frío que no necesita horno y es muy digestiva.
Con esta receta aprovechamos las claras de huevo que a veces nos sobran de otras preparaciones. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.

Ingredientes:

Para la elaboración de la base:

  • 100 grs. Mantequilla
    200 grs. Galletas María tostadas
  • Para la elaboración de la Cobertura:
  • 1 Sobre de Gelatina de Limón en polvo
    260 ml. Agua

Para la elaboración de la Mousse:

  • 500 ml. Nata para montar al 35% materia grasa
  • 120 grs. Azúcar Molido
  • 4 Claras de Huevo
  • 75 grs. Zumo de Limón
  • Ralladura de la piel de un Limón
  • 1 Sobre de Gelatina Neutra en polvo
  • 1 pizca de Sal

Elaboración:

  • Fundimos la mantequilla en el microondas y la reservamos hasta que esté a temperatura ambiente.
  • Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla hasta conseguir una masa bien fina.
  • Lo amasamos con las manos.
  • Ponemos papel vegetal encima de una bandeja de horno y ponemos encima un aro desmontable de unos 25 centímetros de diámetro.
  • Rellenamos el fondo del aro con la masa de las galletas apretando bien y procurando que nos quede bien liso. Acabaremos de alisar con la base de un vaso. Reservaremos la masa durante unos 30 minutos en el frigorífico.
  • Montamos a punto de nieve las claras de huevo con una pizca de sal. A medio montar las claras añadiremos la mitad del azúcar y seguiremos batiendo. Reservaremos.
  • Ponemos en un cazo el zumo de limón y cuando esté bien caliente añadiremos la gelatina neutra en polvo. Removeremos bien para que no queden grumos y cuando la gelatina esté bien disuelta dejaremos entibiar.
  • Montamos la nata y casi al final de montar añadiremos el resto del azúcar y la ralladura del limón y acabaremos de montar la nata.
  • Añadiremos poco a poco las claras de huevo a la nata y mezclaremos con movimientos envolventes de abajo hacia arriba procurando que no se bajen las claras.
  • A continuación añadiremos la gelatina tibia con movimientos envolventes y mezclaremos bien.
  • Pasamos la mezcla al molde procurando que nos quede bien liso. Pondremos la tarta en el congelador hasta que esté congelada.
  • Pondremos un cazo al fuego con un poco de agua y añadiremos unas rodajas de limón bien finas y lo coceremos un poco para que se ablanden. Dejaremos enfriar. Las rodajas de limón nos servirán para decorar la tarta.
  • Para hacer la gelatina de limón pondremos el agua en un cazo y cuando empiece a hervir añadiremos la gelatina de limón en polvo. Removeremos para que no queden grumos y apagamos el fuego. Dejaremos entibiar.
  • Decoramos la tarta con las rodajas de limón y encima pondremos la gelatina de limón que tiene que cubrir toda la tarta.
  • Pondremos la tarta en el congelador hasta que la gelatina esté bien cuajada.
  • Desmoldearemos el aro pasando un paño bien caliente por el aro y así será más fácil desmoldear la tarta.
  • Esta tarta es semi-fría. Es mejor sacarla del congelador un rato antes de consumirla.

Os aconsejo que veáis el vídeo de la tarta mousse de limón para una mejor comprensión de todo lo explicado.

Print Friendly, PDF & Email
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Turrón de cocoTurrón de coco
coca enrejada de hojaldre con crema pasteleraCoca Hojaldre enrejada rellena de Crema
Lomo Relleno de Jamón y Setas
Góndola de Piña con Cóctel de Marisco
Mantequilla para cobertura de Pasteles
Yogurt de Piña
25 comentarios
  1. José Martín Pareja
    José Martín Pareja Dice:
    19/04/2021 en 10:45

    Hola Carmen , ante todo felices fiestas . Muchas gracias por todas vuestras recetas , soy seguidor vuestro de hace años y he hecho casi todas vuestras recetas . Así que otra vez gracias !! . De esta receta cuantas raciones salen .

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 10:45

      Hola José muchas gracias por el comentario. Me alegra te gusten nuestras recetas. Creo que de esta tarta pueden salir 12 raciones, pero claro esto depende de lo grandes que sean las porciones. Aprovecho para desearte una feliz Navidad.

      Responder
  2. Marta
    Marta Dice:
    19/04/2021 en 17:30

    Hola!!!! El pasodo fin de semana hice esta tarta!!! Quedo muy buena!!! Quizas el único problema es que le puse demasiada gelatina de limón por encima y quedo una capa demasiado gruesa para mi gusto!!! Muchas gracias por la receta! Un abrazo.
    Marta

    Responder
  3. irene benito
    irene benito Dice:
    19/04/2021 en 17:30

    Hola!!!
    Primero de todo enhorabuena por la pagina, todos los postres y platos son exquisitos, pero tengo una pregunta, porque teniendo la thermomix no le das su uso?
    Gracias

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:31

      Hola Irene,
      La verdad es que si que la usamos pero por lo general no todo el mundo la tiene, es una herramienta muy práctica pero no la usamos en las recetas ya que no son muchos los seguidores que la tienen, aunque quizás un día de estos podríamos preparar un apartado para la Termomix.
      Muchas gracias por el comentario.
      Saludos afectuosos

      Responder
  4. piedad
    piedad Dice:
    19/04/2021 en 17:30

    Buenas tardes,soy una fiel seguidora de sus recetas y las de su mujer,he hecho la tarta mousse de limon me salió buenísima pero me gustaría saber porqué hay que congelarla. Gracias

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:31

      Hola Piedad es preferible congelarla para que tome cuerpo la gelatina antes de servirla se debe sacar del congelador para que se atempere. Saludos guapa

      Responder
  5. susana
    susana Dice:
    19/04/2021 en 17:31

    Buenas tardes tengo una duda en la tarta de Mousse de Limon no pone la cantidad de gelatina y por el sobre que veo en el video es diferente al mio

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:32

      Hola Susana en esta receta hay dos tipos de gelatina la neutra que se pone primero y que es el sobre que se ve contiene 10 grs. y después la gelatina en polvo de limón para cubrir la tarta en este caso, son 80 Grs. Saludos guapa

      Responder
  6. maria teresa vicente
    maria teresa vicente Dice:
    19/04/2021 en 17:31

    ma agradat mol la mus de llimona pero boldriasaber cuantes raccions ne surten amb aquestos ingrediens grcies

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:32

      Hola Maria Teresa es dificil contestar amb exactitut doncs depen de grans que es facin el talls. Nosaltres en aquest pastis vàrem menjar 10 persones i va sobrar un troçet. Salutacions

      Responder
  7. Laura
    Laura Dice:
    19/04/2021 en 17:32

    Puedo echar gelatina neutra en tableta o tiene que ser en polvo? Y la azúcar moreno puedo sustituirla por azúcar glass? Cuando la tenga terminada cuántas horas debe de estar en el congelador? Gracias!

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:33

      Yo siempre la he hecho con gelatina neutra precisamente para que no tanto gusto de limón pero esto ya va a gustos. Saludos cordiales y cuídate mucho

      Responder
  8. ruth
    ruth Dice:
    19/04/2021 en 17:33

    Buenas tardes. Me encanta su blog es genial!!! gracias por compartir con nosotros cosas tan ricas. tengo una duda, yo quiero hacer esta tarta para mañana para una celebracion, puedo tenerla toda la noche en el congelador? y como la guardo tapada con film encima o de alguna manera especial o no hace falta.
    desde ya muchas gracias!!!!
    salutacions. Ruth

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:33

      Hola Ruth Muchas gracias por el comentario me alegra que te gusten nuestras recetas. Puedes dejarla toda la noche en el congelador no hace falta que la tapes eso si un buen rato antes de consumirla, la pones en nevera la normal. Saludos cordiales

      Responder
  9. Edu
    Edu Dice:
    19/04/2021 en 17:34

    Buenas tardes, soy un gran fan de vuestras recetas y un humilde aprendiz.
    ¿Podría preparar esta tarda un jueves por la tarde para consumirla el siguiente sábado al mediodía?
    Por ejemplo manteniendo la tarta en el congelador desde el jueves tarde y pasarla a nevera el sábado por la mañana?
    ¡Gracias y un saludo desde Alella!

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:34

      Edu.Hola Edu pots fer-ho com molt bé dius el deixes al congelador i després el poses a nevera normal unes tres hores avanç de consumir.
      Sento que he arribat una mica tard. Salutacions i molt bon any

      Responder
  10. ROSA
    ROSA Dice:
    07/05/2021 en 19:52

    Buenas tardes,
    Enhorabuena por sus recetas, me encantan. ¿Podrían decirme de que medida es el molde? Y ¿Cómo hacen para que no se le peguen los lados de la tarta a dicho molde? Gracias.

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      09/05/2021 en 11:20

      Hola Rosa utilizamos un molde de 28 cms de diámetro. que es desmoldable tiene un cierre al lado que se hace más grande. Puedes probar de pasar un paño bien caliente alrededor del molde durante un buen rato. O poner una tira hecha a medida de papel de hornear. Saludos

      Responder
  11. Toni Diaz
    Toni Diaz Dice:
    27/08/2021 en 12:45

    Hola, puc fer la tarta de mousse avui i deixarla no al congelador sino a la nevera fins dema? Gracies

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      27/08/2021 en 18:05

      Hola Toni,
      Es millor congelarla i unes dues hores abans de consumir-la posar-la a la nevera
      Salutacions

      Responder
  12. Natividad
    Natividad Dice:
    15/11/2021 en 21:32

    Buenas trades yo quisiera hacer un brazo de gitano con esta mus de limon, Como me quedaria? o quedaria denso por la gelatina.Gracias.

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      16/11/2021 en 15:45

      Hola Natividad efectivamente la gelatina lo hará denso yo no me atrevería a probar. Saludos cordiales

      Responder
  13. Alicia
    Alicia Dice:
    22/03/2022 en 22:56

    Hola podría hacer esta mouse con una base de bizcocho genovés?

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      23/03/2022 en 11:38

      Hola Alicia, para esta tarta la base la hacemos con galletas, de hacerla con un bizcocho ya no sería una mousse.
      Sería un bizcocho con mousse de limon como cobertura por encima.
      Nunca lo hemos probado
      Saludos

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • Cheesecake con Fresas en VasitosCheesecake con Fresas en Vasitos01/06/2023 - 10:01
  • Mini Volovanes de Pimientos del Piquillo con AnchoasMini Volovanes de Pimientos del Piquillo con Anchoas25/05/2023 - 09:59
  • Flanes de Huevo en CazuelaFlanes de Huevo en Cazuela18/05/2023 - 09:58
  • Espaguetis con Langostinos al Ajillo picantes11/05/2023 - 09:58

     

Política Privacidad
Política de cookies
Más información sobre las cookies
Sitemap

EL FORNER DE ALELLA © 2021

© Il·lustracions Marta R. Gustems

Web desenvolupat per La Saladeta

Print Friendly, PDF & Email
Mejillones TigreMilhojas de Crema
Desplazarse hacia arriba