-
Masa Madre Poolish - 14 enero, 2021
-
Estofado de Cerdo con Alcachofas - 7 enero, 2021
-
Roscón de Reyes relleno de Trufa - 31 diciembre, 2020
-
Rape con Gambas y Almejas - 23 diciembre, 2020
-
Tarta Mousse de Turrón de Jijona con Almendras - 17 diciembre, 2020
-
Surtido de Canapés variados - 10 diciembre, 2020
-
Pastelitos de Crema Mascarpone al Cointreau - 3 diciembre, 2020
-
Dorada al Horno con Patatas y Calabacín - 26 noviembre, 2020
-
Cuadraditos de Limón - 19 noviembre, 2020
-
Lentejas con Costilla de Cerdo y Salchichas - 12 noviembre, 2020
Tarta Mousse de Limón
Aquí en El Forner de Alella hemos preparado una deliciosa Tarta Mousse de Limón, un pastel semi frío que no necesita horno y es muy digestiva.
Con esta receta aprovechamos las claras de huevo que a veces nos sobran de otras preparaciones. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.
Ingredientes:
Para la elaboración de la base:
- 100 grs. Mantequilla
200 grs. Galletas María tostadas - Para la elaboración de la Cobertura:
- 1 Sobre de Gelatina de Limón en polvo
260 ml. Agua
Para la elaboración de la Mousse:
- 500 ml. Nata para montar al 35% materia grasa
- 120 grs. Azúcar Molido
- 4 Claras de Huevo
- 75 grs. Zumo de Limón
- Ralladura de la piel de un Limón
- 1 Sobre de Gelatina Neutra en polvo
- 1 pizca de Sal
Elaboración:
- Fundimos la mantequilla en el microondas y la reservamos hasta que esté a temperatura ambiente.
- Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla hasta conseguir una masa bien fina.
- Lo amasamos con las manos.
- Ponemos papel vegetal encima de una bandeja de horno y ponemos encima un aro desmontable de unos 25 centímetros de diámetro.
- Rellenamos el fondo del aro con la masa de las galletas apretando bien y procurando que nos quede bien liso. Acabaremos de alisar con la base de un vaso. Reservaremos la masa durante unos 30 minutos en el frigorífico.
- Montamos a punto de nieve las claras de huevo con una pizca de sal. A medio montar las claras añadiremos la mitad del azúcar y seguiremos batiendo. Reservaremos.
- Ponemos en un cazo el zumo de limón y cuando esté bien caliente añadiremos la gelatina neutra en polvo. Removeremos bien para que no queden grumos y cuando la gelatina esté bien disuelta dejaremos entibiar.
- Montamos la nata y casi al final de montar añadiremos el resto del azúcar y la ralladura del limón y acabaremos de montar la nata.
- Añadiremos poco a poco las claras de huevo a la nata y mezclaremos con movimientos envolventes de abajo hacia arriba procurando que no se bajen las claras.
- A continuación añadiremos la gelatina tibia con movimientos envolventes y mezclaremos bien.
- Pasamos la mezcla al molde procurando que nos quede bien liso. Pondremos la tarta en el congelador hasta que esté congelada.
- Pondremos un cazo al fuego con un poco de agua y añadiremos unas rodajas de limón bien finas y lo coceremos un poco para que se ablanden. Dejaremos enfriar. Las rodajas de limón nos servirán para decorar la tarta.
- Para hacer la gelatina de limón pondremos el agua en un cazo y cuando empiece a hervir añadiremos la gelatina de limón en polvo. Removeremos para que no queden grumos y apagamos el fuego. Dejaremos entibiar.
- Decoramos la tarta con las rodajas de limón y encima pondremos la gelatina de limón que tiene que cubrir toda la tarta.
- Pondremos la tarta en el congelador hasta que la gelatina esté bien cuajada.
- Desmoldearemos el aro pasando un paño bien caliente por el aro y así será más fácil desmoldear la tarta.
- Esta tarta es semi-fría. Es mejor sacarla del congelador un rato antes de consumirla.
24 de Comentariosen este Artículo
Marta
Hola!!!! El pasodo fin de semana hice esta tarta!!! Quedo muy buena!!! Quizas el único problema es que le puse demasiada gelatina de limón por encima y quedo una capa demasiado gruesa para mi gusto!!! Muchas gracias por la receta! Un abrazo.
Marta
irene benito
Hola!!!
Primero de todo enhorabuena por la pagina, todos los postres y platos son exquisitos, pero tengo una pregunta, porque teniendo la thermomix no le das su uso?
Gracias
El Forner de Alella
Hola Irene,
La verdad es que si que la usamos pero por lo general no todo el mundo la tiene, es una herramienta muy práctica pero no la usamos en las recetas ya que no son muchos los seguidores que la tienen, aunque quizás un día de estos podríamos preparar un apartado para la Termomix.
Muchas gracias por el comentario.
Saludos afectuosos
piedad
Buenas tardes,soy una fea seguidora de sus recetas y las de su mujer,he hecho la tarta mousse de limon me salió buenísima pero me gustaría saber porqué hay que congelarla. Gracias
piedad
Fea no, fiel.
El Forner de Alella
Hola Piedad es preferible congelarla para que tome cuerpo la gelatina antes de servirla se debe sacar del congelador para que se atempere. Saludos guapa
susana
Buenas tardes tengo una duda en la tarta de Mousse de Limon no pone la cantidad de gelatina y por el sobre que veo en el video es diferente al mio
El Forner de Alella
Hola Susana en esta receta hay dos tipos de gelatina la neutra que se pone primero y que es el sobre que se ve contiene 10 grs. y después la gelatina en polvo de limón para cubrir la tarta en este caso, son 80 Grs. Saludos guapa
maria teresa vicente
ma agradat mol la mus de llimona pero boldriasaber cuantes raccions ne surten amb aquestos ingrediens grcies
El Forner de Alella
Hola Maria Teresa es dificil contestar amb exactitut doncs depen de grans que es facin el talls. Nosaltres en aquest pastis vàrem menjar 10 persones i va sobrar un troçet. Salutacions
Laura
Puedo echar gelatina neutra en tableta o tiene que ser en polvo? Y la azúcar moreno puedo sustituirla por azúcar glass? Cuando la tenga terminada cuántas horas debe de estar en el congelador? Gracias!
El Forner de Alella
Hola Laura puedes sustituir la gelatina en polvo por gelatina en tableta siempre que guardes la proporcion de 1 tableta 6 grs. de polvo. El azúcar glas perfecto. Y en cuanto a las horas del congelador necesita un minimo de tres o cuatro horas para congelarse, pero se recomienda ponerlo a la nevera un par de horas antes de consumirla. Saludos
ruth
Buenas tardes. Me encanta su blog es genial!!! gracias por compartir con nosotros cosas tan ricas. tengo una duda, yo quiero hacer esta tarta para mañana para una celebracion, puedo tenerla toda la noche en el congelador? y como la guardo tapada con film encima o de alguna manera especial o no hace falta.
desde ya muchas gracias!!!!
salutacions. Ruth
El Forner de Alella
Hola Ruth Muchas gracias por el comentario me alegra que te gusten nuestras recetas. Puedes dejarla toda la noche en el congelador no hace falta que la tapes eso si un buen rato antes de consumirla, la pones en nevera la normal. Saludos cordiales
Eva
Cristaliza al conjelarla.:::
chelo
Des de Canadà moltes gràcies per la recepta!!
Provarem fer aquest dissabte, amb el video ens heme fet molt be a la idea!!
El Forner de Alella
Moltes gràcies Chelo, aquí ja es diumenge, espero que os hagui quedat molt bona.
Petonets
Rocio Cocina en Casa
Me encanta tu tarta, yo suelo hacer postres con sorvete de limón pero nunca he probado esta tarta. Ahora que tenemos tiempo en casa la voy a probar.
Laura
Que pintaza de tarta!! Estoy deseando probarla, muchas gracias!! Una pregunta, puedo sustituir la gelatina neutra del mousse por una de limón?? O quedaria con demasiado sabor??
Gracias
El Forner de Alella
Yo siempre la he hecho con gelatina neutra precisamente para que no tanto gusto de limón pero esto ya va a gustos. Saludos cordiales y cuídate mucho
Edu
Bona tarda, aquí un gran fan de les vostres receptes i un humil aprenent.
Puc fer aquest pastís un dijous a la tarda amb la intenció de consumir dissabte al migdia?
Ho mantinc al congelador fins dissabte al matí per exemple i llavors passar-ho a nevera?
Salut des d’Alella! 🙂
El Forner de Alella
Hola Edu pots fer-ho com molt bé dius el deixes al congelador i després el poses a nevera normal unes tres hores avanç de consumir.
Sento que he arribat una mica tard. Salutacions i molt bon any
Edu
Moltes gràcies per la resposta! Ho vaig fer així i va quedar genial!
Mil Gràcies!
Edu
Buenas tardes, soy un gran fan de vuestras recetas y un humilde aprendiz.
¿Podría preparar esta tarda un jueves por la tarde para consumirla el siguiente sábado al mediodía?
Por ejemplo manteniendo la tarta en el congelador desde el jueves tarde y pasarla a nevera el sábado por la mañana?
¡Gracias y un saludo desde Alella!