-
Masa Madre Poolish - 14 enero, 2021
-
Estofado de Cerdo con Alcachofas - 7 enero, 2021
-
Roscón de Reyes relleno de Trufa - 31 diciembre, 2020
-
Rape con Gambas y Almejas - 23 diciembre, 2020
-
Tarta Mousse de Turrón de Jijona con Almendras - 17 diciembre, 2020
-
Surtido de Canapés variados - 10 diciembre, 2020
-
Pastelitos de Crema Mascarpone al Cointreau - 3 diciembre, 2020
-
Dorada al Horno con Patatas y Calabacín - 26 noviembre, 2020
-
Cuadraditos de Limón - 19 noviembre, 2020
-
Lentejas con Costilla de Cerdo y Salchichas - 12 noviembre, 2020
Filetes de Ternera con Peras
INGREDIENTES:
- 500 grs. Filetes de Ternera finos
- 500 grs. Peras
- 200 grs. Tomates maduros
- 250 grs. Cebolla
- 140 grs. Zanahoria
- 35 ml. Vino Rancio Seco
- 1 Ramita de Canela
- 1 Ramito compuesto (Orégano, Tomillo y Laurel)
- 1 Cubito de Caldo de Carne
- Harina
- Sal, Pimienta Negra
- Aceite de Oliva
- Agua
ELABORACIÓN:
- Cortamos las cebollas, los tomates y las zanahorias en cuadraditos pequeños y reservamos.
- Salpimentamos la carne y la rebozamos con harina.
- En una sartén con el aceite de oliva bien caliente, freímos la carne suavemente por los dos lados. Hay que hacerlo rápido para que no quede hervida. Apartamos la carne y la reservamos en una cazuela.
- En el mismo aceite ponemos la cebolla y la zanahoria. Sofreiremos hasta que quede transparente la cebolla, le añadiremos el tomate y dejaremos freír todo junto, a fuego lento hasta que quede bien sofrito.
- Añadiremos el vino rancio y removeremos. Cuando haya evaporado el alcohol, pondremos un poco de agua y con un batidor eléctrico trituramos hasta que quede una salsa líquida. Si es necesario le añadimos más agua.
- Lo ponemos en la cazuela junto con la carne y añadimos la ramita de canela, el ramito compuesto y el cubito de carne. Lo dejaremos cocer tapado, durante 20 minutos a fuego lento, vigilando que no falte agua. Se la añadiremos si es necesario.
- A continuación pelamos las peras en medias lunas y las añadimos a la cazuela y lo dejamos cocinar con el fuego bajo hasta que las peras estén tiernas. Rectificamos de sal, si es necesario.
- Si lo podéis preparar con antelación, está mucho más sabroso.
- Se puede acompañar con arroz hervido.
Os aconsejamos que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado.