Coca de hojaldre rellena de Chocolate
El Forner de Alella prepara una riquísima Coca rellena de Chocolate y de Crocanti de Almendra que hará las delicias de los niños y de los mayores. Es muy fácil de hacer en casa y sorprenderéis gratamente a vuestros familiares y amigos. Si os gusta nuestro vídeo de Coca de Hojaldre rellena de Chocolate no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis
Para hacer el Hojaldre clica aquí
INGREDIENTES:
- 2 Placas de Hojaldre rectangulares
- 250 grs. Chocolate para fundir
- 100 grs. Nata para montar
- 40 grs. Piñones
- Azúcar
- 1 Huevo para pintar
Para hacer el Crocanti:
- 35 grs. Granillo de Almendra
- 20 grs. Azúcar
ELABORACIÓN:
- Ponemos un cazo al fuego con la nata y añadimos el chocolate troceado. Con el fuego muy bajo removemos constantemente hasta que el chocolate se derrita. Reservamos hasta que se enfrie
- En una sartén ponemos el granillo de almendra y lo tostamos hasta que quede un color dorado
- Añadimos el azúcar y removemos hasta que el azúcar se mezcle bien con el granillo. Dejamos enfriar
- Ponemos la placa de hojaldre en una bandeja de horno con papel de hornear por encima
- Repartiremos el chocolate por encima del hojaldre procurando no llegar a los bordes de la plancha
- En caso de que el crocanti quede un poco pegado lo desmenuzaremos un poco con las manos
- Distribuiremos el crocanti por encima del chocolate
- La otra placa de hojaldre la pondremos encima del chocolate y apretaremos bien para que quede bien pegada. Con la ayuda de un cuchillo con la punta redondeada haremos unas ondulaciones y así quedarán bien cerradas las dos placas de hojaldre (ver el vídeo)
- Pintaremos con huevo batido toda la superficie de la coca y por encima distribuiremos los piñones que previamente hemos tenido en remojo durante unos 15 minutos
- Finalmente pondremos abundante azúcar distribuido por toda la coca
- Hemos precalentado el horno a 190º centígrados por arriba y abajo y horneamos durante unos 30/35 minutos. Los últimos 10 minutos la podemos tapar con papel de aluminio si vemos que coge demasiado color
- Dejaremos enfriar totalmente antes de sacarla de la bandeja del horno
Os aconsejo que veáis el vídeo de esta coca para San Juan, que está preparado con hojaldre y rellena de chocolate, para una mejor comprensión de todo lo explicado
Danos tus estrellitas ;)

Nombre de la receta
Coca de hojaldre rellena de Chocolate
Autor
El Forner de Alella
Publicado en
Puntuación media





Bona nit,
Felicitats per aquestes explicacions tan didàctiques i entenedores, Estic molt contenta perquè em surten molt bé totes les receptes que vaig fent. Els de casa i els meus amics estan també molt contents perquè gaudeixen molt de la meva cuina.
Bona verbena.
Bona nit,
Felicitats per aquestes explicacions tan didàctiques i entenedores, Estic molt contenta perquè em surten molt bé totes les receptes que vaig fent. Els de casa i els meus amics estan també molt contents perquè gaudeixen molt de la meva cuina.
Bona verbena.
Bon dia amigs!!!
Una vegada mes felicitats per les receptes que ens enseñeu, bones, cencilles i moooolt ben explicades.
Sempre tot el
Que faig emb quede “perfecte”, i bo.
Sou unics,
Espero que ens pogueo enseña moltes mes coses.
Una abracada
Paquita ,
Moltes gràcies pel comentari Paquita, celebrem que et quedin tan bones i que segueixis disfrutant de la cuina.
Seguirem treballant per millorar i fer noves i millors receptes perque les puguem disfrutar tots i totes.
Una forta abraçada
Una coca de San Joan la podemos rellenar también de chocolate?
Buenos días Rosa,
En nuestra sección Verbena de San Juan, https://elfornerdealella.com/verbena-de-san-juan/, encontrarás dos cocas de San Joan con chocolate, espero te sirvan.
Saludos
Hola gracies per la recepta, jo le he feta amb xocolate apta x diabetics i sense sucre per sobre, la atmella le he passat per la paella amb una mica de sucre stevia. Ha sortit molt bona evidenment amb sucre estaria millor, xro tinc un diabetic a casa.
Moltes gràcies pel comentari Agnès
Hola a tots, som de Sabadell i només dir-vos que estic aprenem molt amb vosaltres, portem molt de temps seguint els vostres vídeos però aquest últim any amb el confinament i que pasen mes temps a casa, he fet moltes de les vostres receptes, pero amb les vostres coques, com aquesta o la de fruita,a la familia m’he fet famosa jejejej gràcies, Sou fantàstics!
Una abraçada.
Patry
Moltes gràcies Patry, nos saps com ens n’alegrem, de veritat que comentaris com el teu ens animen i ens donen molt coratje per seguir fent receptes. Ja queda menys per Sant Joan i esperem aquest cop celebrarho ja amb els amics i familia. Un peto molt gran.
Carme i Josep Maria
Hola, he hecho varias recetas suyas y me han salido bastante bien y con bastante éxito, incluso la otra Coca de chocolate de Llavaneras, pero esta Coca no sé porqué cuando estaba en el horno empezó a inflarse mucho. Cuando terminó de hacerse quedó como una montaña y hueca por dentro.
Normalmente suelo pinchar el hojaldre para que no me pase eso, pero suelen quedar finas y al ver en el vídeo que usted no pinchaba el hojaldre y lo bien que le quedaba quise probar, pero no he tenido éxito. ¿Cuál puede ser el motivo de que se inflara?, ¿que pude hacer mal?.
También me gustaría preguntarle si podría subir recetas para diabeticos.
Muchas gracias por su canal y por las recetas tan ricas que nos enseña.
Hola Pilar es preferible siempre pinchar la masa de hojaldre, pero yo en este caso no la pinche porque con el azúcar y los piñones, hacia suficiente peso para que no se hinchara como así fue, pero si otra vez te ocurre, puedes abrir el horno y pincharla cuando veas que te está creciendo demasiado. También se ha de tener en cuenta que no todas las marcas son iguales y también puede ser que algunas crezcan más que otras. En cuanto a recetas para diabéticos, hay muchas páginas web que se dedican a ello, nosotros no las hacemos, porque y no es nuestra especialidad. Gracias por comentar. Saludos cordiales