• Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
El Forner de Alella
  • Inicio
  • Primeros
  • Segundos
  • Pastelería
  • Postres
  • Panadería
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Postres Navidad2 / Tarta Mousse de Turrón
Tarta Mousse de Turrón

Tarta Mousse de Turrón

26/02/2015/12 Comentarios/en Postres, Postres Navidad, Recetas Dulces Navidad

En el Forner de Alella hemos preparado una deliciosa Tarta Mousse de Turrón, muy apropiada para las Fiestas Navideñas y también si os ha sobrado Turrón de Jijona podéis aprovecharlo preparando esta Mousse que es muy fácil de hacer en casa. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.

INGREDIENTES PARA UNA TARTA PARA 12 PERSONAS:

Para la Base:

  • 200 grs. Galletas María
  • 90 grs. Mantequilla

Para la Mousse:

  • 450 grs. Turrón de Jijona
  • 900 grs. Nata para montar 35% materia grasa
  • 120 grs. Azúcar
  • 3 Huevos
  • 225 ml. Leche
  • 15 grs. Gelatina Neutra en polvo
  • 1 Pizca de Sal
  • 100 grs. Almendra Crocanti

ELABORACIÓN:

  • Para hacer la base de la tarta trituramos las galletas y derretimos la mantequilla en el microondas. Lo mezclamos todo hasta conseguir una pasta que depositaremos en un aro que hemos puesto encima de una bandeja con papel de hornear. Aplanamos bien para que quede bien alisada la masa. Lo guardamos en el congelador durante media hora.
  • Ponemos un cazo al fuego con la leche y añadimos el turrón troceado. Con el fuego muy bajo removeremos hasta que se deshaga completamente el turrón y obtener una masa. Hay que remover siempre para que no se pegue la masa.
  • Montamos a punto de nieve las claras de huevo con una pizca de sal.
  • Ponemos en un bol las yemas de huevo y el azúcar. Batimos con un batidor manual hasta conseguir una mezcla espumosa y de color blanquecino. Añadimos un poco de esta mezcla al cazo con el turrón. Mezclamos bien y seguidamente añadimos el resto de la mezcla de las yemas hasta que quede bien integrado.
  • Encendemos el fuego y coceremos esta masa durante unos dos o tres minutos sin dejar de remover y con el fuego muy bajo. Añadimos la gelatina en polvo y mezclamos para que se integre. Apagamos el fuego y dejamos enfriar.
  • Montamos la nata y añadiremos la mezcla del turrón y con un batidor manual iremos integrándolo todo.
  • Después añadimos las claras a punto de nieve y con una espátula lo iremos integrando. Hay que hacerlo con movimientos envolventes de abajo hacia arriba para que no se bajen las claras.
  • A continuación ponemos la mousse dentro del molde alisándola bien para quede una superficie bien lisa. Ponemos por encima el granillo de almendra crocanti y guardamos la tarta en el congelador durante unas cuatro horas.
  • Para desmoldar la tarta mojamos con agua caliente un paño de cocina y lo pasamos alrededor del aro. Esta tarta es mejor tomarla semi fría.

Os aconsejo que veáis el vídeo de la Tarta Mousse de Turrón para una mejor comprensión de todo lo explicado.

Print Friendly, PDF & Email
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Mousse de Espárragos con Lechuga y Jamón
Turrón de Nata con Frutas Confitadas
Tarta de Mousse de Fresas
Helado de turrón de Jijona
Turrón de Chocolate Blanco con Frutos Secos
Bavaroise de Fresas
12 comentarios
  1. Mari Carmen
    Mari Carmen Dice:
    19/04/2021 en 17:39

    Hola. Soy Mari Carmen de Valencia y solo quería deciros que sois maravillosos. Hace tiempo que hago recetas vuestras y siempre es éxito asegurado. Estas navidades la estrella ha sido vuestra tarta mousse de turrón. Muchas gracias por vuestros vídeos. Feliz año 2018

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:39

      Muchas gracias por el comentario Mari Carmen, celebramos que disfrutes de las recetas tanto como lo hacemos nosotros.
      Feliç 2017.
      Besitos

      Responder
  2. Antania
    Antania Dice:
    19/04/2021 en 17:40

    Muy buena tarta

    Responder
  3. oliveri
    oliveri Dice:
    19/04/2021 en 17:40

    Hola muy buena receta, pero quisiera saber como se.hace el helado de queso doble crema

    Responder
  4. Elisenda Barbara
    Elisenda Barbara Dice:
    19/04/2021 en 17:41

    Hola, ya he hecho muchas recetas vuestras sobre todo de pastelería, todas me han quedado tan fantasticas que alli donde lo presento creen que es comprado. Estoy tan contenta de como me queda que tengo fotos de todo, parece un catálogo. Y de cocina tambien, me encanta estar entre fogones. Encontre vuestra pagina por casualidad pero ahora la visito continuamente para hacer cosas nuevas, como se diría soy” fan fan de poster” jaja . Gracias a los dos por vuestro buen hacer. Un saludo
    Elisenda

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:41

      Muchas gracias Elisenda. Celebramos que nos hayas encontrado y que disfrutes de la cocina tanto como nosotros.
      Un saludo afectuso y cualquier cosa ya sabes que puedes consultarnos.
      Besitos

      Responder
  5. AMERICO MELLAGI
    AMERICO MELLAGI Dice:
    19/04/2021 en 17:41

    Tengo la intención de hacer el pastel de mousse para mi cumpleaños y tengo que prepararlo con antelación. ¿Cuántos días puedo guardar en el congelador antes de servir?

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:43

      Hola Americo en el congelador lo puedes guardar durante mucho tiempo sin ningún problema. Solo debes tener la precaución de que una vez congelado taparlo bien con papel film o dentro de un recipiente cerrado para que no absorva el gusto de los demás alimentos. Otra cosa, antes de servilo, lo deberas poner en el refrigerador normal 3/4 horas para que se atempere y no esté duro al consumirlo. Saludos cordiales.

      Responder
  6. Paula
    Paula Dice:
    19/04/2021 en 17:42

    al salir del congelador parece resistir pero en cuanto se descongela un poco cae enseguida… si añadiera mas gelatina aguantaria?
    gracias!

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 17:42

      Puedes probar de ponerle más gelatina yo nunca lo he probado pero es posible que vaya bien. Saludos cordiales

      Responder
  7. GB
    GB Dice:
    29/12/2022 en 15:32

    Hola! Para la base s podria usar neulas?
    Gracias!

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      30/12/2022 en 19:56

      Puedes probar, pero yo nunca lo he hecho con neulas y no te se aconsejar. Saludos y feliz año nuevo.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • Corazones de Hojaldre rellenos de TrufaCorazones de Hojaldre rellenos de Trufa02/02/2023 - 10:01
  • Ternera Asada con Champiñones y CebollitasTernera Asada con Champiñones y Cebollitas26/01/2023 - 10:01
  • Caracolas de Hojaldre con Crema PasteleraCaracolas de Hojaldre con Crema Pastelera19/01/2023 - 10:01
  • Macarrones con Gambas y Salsa Bechamel13/01/2023 - 11:45

     

Política Privacidad
Política de cookies
Más información sobre las cookies
Sitemap

EL FORNER DE ALELLA © 2021

© Il·lustracions Marta R. Gustems

Web desenvolupat per La Saladeta

Print Friendly, PDF & Email
Bacalao a la Muselina de AjosCallos a la Madrileña
Desplazarse hacia arriba