Piononos de Granada
Recientemente hemos viajado a Granada con unos amigos que nos llevaron a degustar unos riquísimos Piononos de Granada, unos dulces tradicionales Granadinos y que nos encantaron. Un pastelero amigo suyo nos dio la receta para su elaboración y hoy los hemos hecho en casa para vosotros. Están buenísimos.
INGREDIENTES:
Para la Plancha de Bizcocho:
- 4 Huevos
- 100 grs. Harina
- 100 grs. Azúcar
- ½ Cucharadita de Levadura Química Royal
- Ralladura de Limón
- 1 Pizca de Sal
Para hacer la Crema Pastelera:
- 500 ml. Leche
- 3 Yemas de Huevo
- 100 grs. Azúcar
- 35 grs. Maicena
- Canela en Rama
- Piel de Limón
- 15 grs. Mantequilla
Para hacer el Almíbar:
- 100 grs. Azúcar
- 50 ml. Agua
- 50 ml. Ron Negro
ELABORACIÓN:
- Empezaremos preparando la crema pastelera. Para ello pondremos un cazo al fuego con la mitad de la leche, la piel de limón y el palo de canela. Cuando empiece a hervir apagamos el fuego y dejamos que se infusione. Colamos la leche.
- Ponemos las yemas de los huevos en un bol junto con el azúcar, el resto de la leche y la maicena y batimos con un batidor manual hasta que esté todo bien integrado.
- Una vez esté fría la leche la pondremos en un cazo y agregaremos la mezcla de los huevos. Removeremos bien y coceremos con el fuego muy bajo y sin dejar de remover para que no se pegue. Cuando empiece a hervir apagaremos el fuego. Añadimos la mantequilla y mezclamos todo. Reservaremos la crema en una fuente hasta que esté fría tapada con papel film.
- Para hacer el almíbar pondremos un cazo al fuego con el agua y el azúcar y después de 2 minutos añadiremos con mucho cuidado el ron y herviremos un minuto más aproximadamente. Tiene que quedar un almíbar clarito.
- Para hacer el bizcocho, separaremos las yemas de las claras de los huevos.
- Montaremos, con unas varillas eléctricas, las claras con una pizca de sal hasta conseguir el punto de nieve.
- Pondremos en un bol grande las yemas, el azúcar y la ralladura de limón. Batiremos con las varillas hasta que quede bien esponjoso y de un color blanquecino.
- Poco a poco y con movimientos envolventes, es decir de abajo hacia arriba, incorporaremos las claras a la mezcla de las yemas hasta que se integren totalmente.
- Mezclaremos la levadura química con la harina y tamizaremos. Incorporaremos la harina lentamente y siempre con movimientos envolventes procurando ir subiendo la harina ya que tiende a quedar abajo.
- Hemos preparado una bandeja de horno con papel vegetal y pasaremos la mezcla del bizcocho, procurando llegar a todos los bordes de la bandeja. Tiene que quedar una capa bastante fina y bien alisada.
- Tenemos el horno precalentado a 190º centígrados por arriba y abajo y horneamos durante unos 14 minutos aproximadamente. No tiene que quedar muy cocido. Depende del horno.
- Al salir del horno tenemos que dar la vuelta al bizcocho. Para ello pondremos papel vegetal por encima y con la ayuda de otra bandeja daremos la vuelta.
- Pintaremos generosamente toda la base del bizcocho con el almíbar. Antes de que se enfríe enrollaremos el bizcocho con el mismo papel vegetal y esperaremos que se enfríe totalmente.
- Desenrollaremos y cubriremos todo el bizcocho con una capa fina de crema. Cortaremos el bizcocho por la mitad y cortaremos unas tiras de 4 cms. de ancho, tal como se ve en el vídeo. Enrollaremos las tiras y con la crema se pegará la parte exterior y nos quedarán unos cilindros. Es importante hacer los rollitos de dentro hacia afuera ya que hacemos un poco más de fuerza.
- Pondremos el resto de la crema en una manga pastelera con una boquilla rizada y haremos un sombrerito encima del rollito.
- Espolvorearemos bastante azúcar por encima de la crema y con un soplete los quemamos.
Os aconsejo que veáis nuestro vídeo de Piononos de Granada para una mejor comprensión de todo lo explicado.









Danos tus estrellitas ;)

Nombre de la receta
Piononos de Granada
Autor
El Forner de Alella
Publicado en
Puntuación media





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!