• Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
El Forner de Alella
  • Inicio
  • Primeros
  • Segundos
  • Pastelería
  • Postres
  • Panadería
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Panecillos Pan Rústico

Panecillos Pan Rústico

12/04/2013/6 Comentarios/en Panadería

Hoy en el forner de Alella vamos a preparar Panecillos Pan Rústico, le daremos tres tipos de formas distintas. Ya verás que es muy fácil de preparar. Para hacer la masa, puedes seguir las instrucciones de esta receta clicando aquí.
Estoy seguro que os gustará, recuerda que puedes comentar la receta y compartirla con todos tus amigos

Ingredientes:

  • Uno solo 1.600 grs. de masa ya preparada (ver receta)

Elaboración:

  • Primero dividiremos en piezas de 80 grs. Para esta cantidad de masa, salen aproximadamente 20 panecillos
  • Prepararemos un paño de lino o algodón, que enharinaremos y formaremos unas bolas (en el argot panadero se llama heñir) Taparemos las bolas con un paño y las dejaremos reposar 10 minutos
  • A continuación formaremos las piezas es imprescindible que miréis el video que es un tutorial para hacer los tres tipos de pan.
  • Una vez formadas las piezas, dejaremos fermentar hasta que doble el volumen.
  • Una vez ha fermentado el pan, tendremos el horno precalentado a 200 grados centígrados Con un difusor de agua, rociaremos un poco el pan por encima y lo espolvearemos un poco con harina. Los pondremos en el horno y le daremos 10 minutos de cocción solo por abajo, ya que nos interesa que cojan “suela” es decir que se caliente mucho por abajo. Pasado este tiempo, pondremos el horno arriba y abajo y mejor si lo tenéis con ventilador.
  • Como siempre, os invitamos a ver el video de los Panecillos Pan Rústico para una mejor comprensión
Print Friendly, PDF & Email
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Luchis
Grisines de Pipas
Pan de Molde sin Gluten
Grisines de Queso
Como amasar pan a manoCómo Amasar Pan a Mano
Panecillos para Hamburguesas
6 comentarios
  1. Natalia
    Natalia Dice:
    19/04/2021 en 12:16

    Hola! Una vez horneados ¿los puedo congelar para tener siempre panecillos? o ¿es mejor congelar la masa antes de dejarla fermentar y hornear? Gracias, saludos

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 12:16

      Hola Natalia es preferible cocer el pan ya una vez cocido, ya que en masa tiene un proceso de fermentación más complicado.
      Saludos cordiales guapa

      Responder
  2. Sandra
    Sandra Dice:
    19/04/2021 en 12:16

    Os felicito por vuestra web y vuestras recetas, me encantan. Podría sugerir recetas de las empanadillas de la abuela???
    Muchas gracias.
    Sandra

    Responder
  3. Mari
    Mari Dice:
    19/04/2021 en 12:17

    Hola, enhorabuena por todas las recetas buenisimas que hacéis. Respecto a ésta. Que tipo de harina se utiliza? De reposteria? Gracias
    Saludos,
    Mari

    Responder
  4. Mireia
    Mireia Dice:
    19/04/2021 en 12:17

    Buenas tardes,
    Siempre hago panecillos para el desayuno con máquina. Una vez hechos los dejo enfriar y luego los congelo. Cuando quiero comer una para desayunar la noche anterior lo saco y lo dejo descongelar a temperatura ambienta. Mi problema viente cuando lo tengo que cortar por la mitad para hacer el bocadillo, ya que la “crosta” (no se como se dice en castellano), se me despega de la miga o sea que me queda casi como un bocadillo de pan de molde. No se que hago mal. ¿Me podéis dar alguna solución?
    Muchas grácias

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 12:17

      Hola Mireia es ciero que a veces al congelar el pan una vez cocido, cuando lo descongelas, pierde la corteza (la crosta) creo que puede ser o bien por tener demasiado tiempo en el congelador o tambien puede ser que la congelación sea demasiado lenta. Prueba de hacer la masa un poco más liquida. No se me ocurre nada más lo siento. Saludos

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • Corazones de Hojaldre rellenos de TrufaCorazones de Hojaldre rellenos de Trufa02/02/2023 - 10:01
  • Ternera Asada con Champiñones y CebollitasTernera Asada con Champiñones y Cebollitas26/01/2023 - 10:01
  • Caracolas de Hojaldre con Crema PasteleraCaracolas de Hojaldre con Crema Pastelera19/01/2023 - 10:01
  • Macarrones con Gambas y Salsa Bechamel13/01/2023 - 11:45

     

Política Privacidad
Política de cookies
Más información sobre las cookies
Sitemap

EL FORNER DE ALELLA © 2021

© Il·lustracions Marta R. Gustems

Web desenvolupat per La Saladeta

Print Friendly, PDF & Email
Cómo Amasar Pan a ManoComo amasar pan a manoYogurt de FresasYogurt de Fresas
Desplazarse hacia arriba