-
Panecillos de Pan - 21 enero, 2021
-
Masa Madre Poolish - 14 enero, 2021
-
Estofado de Cerdo con Alcachofas - 7 enero, 2021
-
Roscón de Reyes relleno de Trufa - 31 diciembre, 2020
-
Rape con Gambas y Almejas - 23 diciembre, 2020
-
Tarta Mousse de Turrón de Jijona con Almendras - 17 diciembre, 2020
-
Surtido de Canapés variados - 10 diciembre, 2020
-
Pastelitos de Crema Mascarpone al Cointreau - 3 diciembre, 2020
-
Dorada al Horno con Patatas y Calabacín - 26 noviembre, 2020
-
Cuadraditos de Limón - 19 noviembre, 2020
Pan Chino
El Forner de Alella prepara un delicioso Pan Chino como los que nos sirven en los Restaurantes y que tanto nos gustan. Ya veréis que es una receta muy fácil de cocinar y vais a disfrutarlos haciéndolos y degustándolos. Os quedarán buenísimos. Dale “me gusta” y comparte la receta si te ha gustado, nos ayudaras.
Prueba estas recetas Orientales seguro que te gustarán
Ver el video clicando en la imagen
Ingredientes:
- 300 grs. Harina de Fuerza
- 150 ml. Leche
- 40 ml. Agua
- 20 grs. Azúcar
- 20 grs. Levadura de panadero
- 7 grs. Sal
- 1 cucharada sopera Aceite de Oliva
- Manteca de Cerdo para pintar
- Aceite de Girasol para freir
Elaboración:
- Disolveremos la levadura en la leche y removeremos.
- Pondremos en un bol la harina tamizada, la sal, el azúcar, el agua, el aceite y un poco de la leche que teníamos reservada.
- Amasaremos un poco y añadiremos el resto de leche y seguimos amasando hasta que la masa se desprenda de las paredes del bol.
- Continuaremos amasando hasta conseguir una masa elástica que podemos comprobar cogiendo un poco de masa y estirándola y si no se rompe es que ya está la masa a punto.
- Ponemos un poco de aceite en un bol y dejaremos fermentar la masa hasta que doble el volumen. Tapamos con un paño.
- Una vez fermentada cortaremos la masa en trozos de 80 grs. aproximadamente. Le daremos forma de bola y las dejaremos reposar durante unos 5 minutos, tapadas con un paño.
- Deshacemos la manteca de cerdo en el microondas y untamos con aceite un rodillo.
- Estiramos con el rodillo una bola teniendo en cuenta de que la parte de arriba sea más ancha que la de abajo (ver el vídeo) y la pintamos por encima con manteca de cerdo.
- Enrollamos, empezando por la parte más ancha y procurando enganchar la parte final.
- Cortamos papel de hornear y los hacemos un poco más grandes que cada pan. Ponemos los panes chinos encima de los papeles de hornear y con un palillo chino haremos una marca en el centro de cada barrita..
- Dejaremos reposar en un sitio cerrado hasta que doble el volumen.
- Ponemos una sartén con agua y coceremos los panes durante unos 15 minutos al vapor. Nosotros hemos puesto una rejilla antisalpicaduras y encima los panes con el papel y los tapamos con un recipiente que sea alto y a la medida de la sartén para poder hacer bien el vapor. Los dejaremos enfriar totalmente.
- Finalmente los freímos con abundante aceite de girasol, teniendo en cuenta que el aceite no tiene que estar demasiado caliente.
- Los pondremos en papel absorbente para quitar el exceso de aceite
Os aconsejo que veáis el vídeo del Pan Chino para una mejor comprensión de todo lo explicado.