-
Masa Madre Poolish - 14 enero, 2021
-
Estofado de Cerdo con Alcachofas - 7 enero, 2021
-
Roscón de Reyes relleno de Trufa - 31 diciembre, 2020
-
Rape con Gambas y Almejas - 23 diciembre, 2020
-
Tarta Mousse de Turrón de Jijona con Almendras - 17 diciembre, 2020
-
Surtido de Canapés variados - 10 diciembre, 2020
-
Pastelitos de Crema Mascarpone al Cointreau - 3 diciembre, 2020
-
Dorada al Horno con Patatas y Calabacín - 26 noviembre, 2020
-
Cuadraditos de Limón - 19 noviembre, 2020
-
Lentejas con Costilla de Cerdo y Salchichas - 12 noviembre, 2020
Albóndigas de Bacalao
Este es un plato de Albóndigas de Bacalao caseras, una receta tradicional que ya lo hacían nuestras madres en casa y que gustará mucho a toda la familia.
Para hacer nuestra Salsa de Tomate Casera clica aquí
INGREDIENTES:
Para las Albóndigas:
- 400 grs. Bacalao desalado
- 1 Huevo
- 60 grs. Pan rallado
- 15 grs. Piñones
- Ajo y Perejil picados
- Harina para rebozar
Para la Salsa:
- 250 grs. Salsa de Tomate Casera
- 1 cucharada de Harina
- 150 grs. Guisantes
- 20 grs. Avellanas Tostadas sin piel
- 2 Dientes de Ajo
- Perejil
- 1 cubito caldo de pescado
- Aceite de Oliva
ELABORACIÓN:
- Sacamos la piel del bacalao y las espinas. Picamos el bacalao desalado junto con el ajo y el perejil. Lo trituramos todo.
- Batimos un huevo y añadimos el bacalao, los piñones y el pan rallado.
- Lo mezclamos todo, amásandolo. Si es necesario añadimos un poco más de pan rallado. Comprobamos que con la masa podemos hacer las bolitas.
- Hacemos las albóndigas y las pasamos por harina. Las freimos en abundante aceite de oliva, por todos los lados.
- Las ponemos con papel absorbente para que suelten el aceite sobrante.
- Hacemos una picada con los ajos, las avellanas y el perejil. Lo machacamos todo con el mortero. Reservamos.
- Ponemos la salsa de tomate en la cazuela y cuando esté caliente, añadimos la cucharada de harina. Removemos para que se cueza un poco la harina.
- Añadimos el agua, y el cubito de caldo desmenuzado. Daremos una vueltas y pondremos las albóndigas en la cazuela, los guisantes y la picada.
- Bajaremos el fuego y dejaremos cocer tapado durante unos 10 minutos. Comprobaremos de sal y controlaremos no falte caldo para la cocción. Si es necesario le añadiremos un poco de agua caliente.
- Dejaremos reposar un ratito, antes de servirlas.
Os aconsejo que veáis el vídeo de las Albóndigas de Bacalao caseras para una mejor comprensión de todo lo explicado.
ins.adsbygoogle { background: transparent !important; }Danos tus estrellitas :)

Receta
Albóndigas de Bacalao
Hecha por
El Forner de Alella
Publicada en
Promedio Puntación





2 de Comentariosen este Artículo
sandra
Hola, he seguido vuestra receta para hacer las albóndigas de bacalao, pero me quedan como poco consistentes, muy buenas y sabrosas, a mi hermana le recordaban a los buñuelos de bacalao, cómo podría hacer para que quedaran más consistentes? con más pan rallado? Gracias
El Forner de Alella
Hola Sandra. Que queden más o menos consistentes, pueden ser por tres factores. Como muy bien dices por falta de pan rallado. Otra es que le sobrase un poco de huevo y una tercera y la mas importante es que el bacalao, tiene que estar seco totalmente. Yo lo seco con papel absorvente hasta que no suelte nada de agua, Espero haberte ayudado guapa. Besos.