• Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
El Forner de Alella
  • Inicio
  • Primeros
  • Segundos
  • Pastelería
  • Postres
  • Panadería
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Hojaldre Relleno de Nata
Hojaldre Relleno de Nata (Crema de Leche)

Hojaldre Relleno de Nata

23/12/2014/0 Comentarios/en Pastelería

Te atreves a sorprender a tus invitados con este delicioso postre de Hojaldre relleno de Nata (Crema de leche). Un postre espectacular, casero, una receta paso a paso para que la disfrutes en casa. Ya verás que es muy fácil y rápida de preparar y les encantará. Si te gusta este video, no olvides de clickar el me gusta y compártelo con tus amigos.

INGREDIENTES:

  • 2 placas de Hojaldre de 30 x 26 cms.
  • 500 ml. Nata para montar (Crema de Leche)
  • Azúcar lustre (Glas)
  • 30 grs. Piñones
  • Agua
  • 1 Huevo para pintar

ELABORACIÓN:

  • Ponemos los piñones en remojo para evitar que se quemen dentro del horno.
  • Con la ayuda de un pincel, pintamos con agua toda la superficie de una de las planchas.
  • Pondremos encima la otra plancha aplanándola y procurando que quede bien apretada.
  • Recortaremos los bordes para que nos queden bien rectos y cortaremos la masa de hojaldre para que nos salgan unas diez porciones. El tamaño de las porciones ya es a vuestro gusto.
  • Una vez cortados, los pondremos en una lata con papel vegetal, procurando dejar un espacio para que no se peguen, una vez estén en el horno.
  • Batimos un huevo y pintamos la superficie de los hojaldres.
  • A continuación escurrimos los piñones y los ponemos por encima de los hojaldres. Los aplanaremos para que no se despeguen.
  • Hemos precalentado el horno a 250º centígrados. Al entrar al horno lo bajamos a 190º centígrados y los cocemos por arriba y abajo durante unos 18 minutos aproximadamente.
  • Batimos la nata hasta que quede bien montada. Tiene que ser nata, con un mínimo de 35% de materia grasa.
  • Una vez batida se le agrega el azúcar lustre al gusto. Se remueve con mucho cuidado para que no se desmonte.
  • Cuando se hayan enfriado los hojaldres los abrimos por la mitad. Hemos de procurar que cada hojaldre tenga su propia tapa.
  • Con una manga pastelera, a poder ser con una boquilla rizada, rellenamos la parte baja del hojaldre.
  • Finalmente los tapamos y los decoramos con el azúcar lustre.

Os aconsejamos que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado.

Print Friendly, PDF & Email
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • Tortitas de Aceite con AnísTortitas de Aceite con Anís16/03/2023 - 09:59
  • Lubina Guisada con Guisantes y AlmejasLubina Guisada con Guisantes y Almejas09/03/2023 - 10:01
  • Rollitos de Yema Quemad BorrachosRollitos de Yema Quemada Borrachos02/03/2023 - 10:19
  • Crema de MariscoCrema de Marisco23/02/2023 - 09:47

     

Política Privacidad
Política de cookies
Más información sobre las cookies
Sitemap

EL FORNER DE ALELLA © 2021

© Il·lustracions Marta R. Gustems

Web desenvolupat per La Saladeta

Print Friendly, PDF & Email
Helado de VainillaHelado de VainillaKebabs Rellenos de Pollo al CurryKebabs Rellenos de Pollo al Curry
Desplazarse hacia arriba