Coca de Vidre con Anís
Esta Coca de Vidre con Anís es muy conocida en Catalunya y está elaborada con una masa muy fina que una vez cocida queda muy crujiente. Si la hacéis en casa os quedará deliciosa. Si te gusta esta receta no olvides clicar el «me gusta» y compartirla.
INGREDIENTES :
- 500 grs. Harina
- 50 grs. Mantequilla
- 100 ml. Leche
- 20 grs. Azúcar
- 10 grs. Sal
- 25 grs. Levadura de panadero
- 50 grs. Aceite de Oliva
- 60 ml. Anís
- Piñones (opcional)
Elaboración :
- Tamizamos la harina y le añadimos el azúcar, la sal, la leche, el aceite y el anís.
- Amasaremos a marcha lenta para hacer el fresado. Se puede amasar a mano.
- Una vez integrados estos ingredientes le añadiremos la mantequilla a temperatura ambiente y continuaremos amasando.
- Cuando la masa esté ya homogénea le incorporaremos la levadura bien disuelta junto con un poquitín de agua para que se disuelva mejor.
- Amasaremos un poco más hasta que la masa se desprenda de las paredes del bol. En total la hemos tenido unos 14 minutos aproximadamente.
- Pondremos un poco de harina en el tablero. Haremos una bola con la masa y la dejaremos reposar durante 10 minutos tapada con un paño.
- Cortaremos la masa en trozos de unos 100 grs. y les daremos la forma de bola (ver vídeo). Una vez hechas las bolas las dejaremos reposar unos 5 minutos tapadas.
- Ponemos un poco de aceite en el rodillo y estiramos la masa, dándole una forma alargada. Tiene que quedar una masa muy fina.
- Una vez bien estirada la bola la pondremos en una lata de horno que previamente hemos untado con un poco de aceite y la dejaremos reposar durante 10 minutos tapada con un paño.
- Pintaremos la coca con bastante aceite de oliva. Si se hace la coca con piñones se ponen ahora y han de estar previamente remojados en agua para que no se quemen.
- Ponemos azúcar en bastante cantidad por encima de la coca y cocemos durante unos 8 minutos aproximadamente en el horno previamente calentado a 250º centígrados por arriba y abajo. Tienen que quedar tostaditas por arriba.
- Al salir del horno pintamos las cocas con anís.
Hola. Enhorabuena por la página y las maravillosas recetas que preparáis. Quiero hacer esta coca pero tengo un par de preguntas:
1. Si no quiero que me sobre para congelar, ¿puedo hacer la mitad de la receta simplemente utilizando la mitad de ingredientes? ¿No se pierden las proporciones?
2. El horno fuerte (250⁰) ¿Arriba y abajo? ¿Con aire o sin aire?
Muchísimas gracias.
Un saludo.
Hola Beatriz sin ningún problema puedes hacer la mitad de los ingredientes y en cuanto al horno, yo nunca utilizo el aire. Cuidaron que se cuece muy rápido. Saludos cordiales
Yo las he preparado y estupendas oiga!!!
Llevo años viviendo fuera de Catalunya y me a vuelto a meriendas de mi niñez. Lo malo es que en alemania no es muy común encontrar anís y lo he cambiado por un poco menos de ron blanco. Pero muy ricas.
Moltes gracies.
Muchas gracias por el comentario David!
Seguro que estaban estupendas!!!
Salutacions i una forta abraçada
Buenas tardes:
Intenté hacer la coca de vidre, sin máquina de amasar ( lo amasé a mano ) y se me rajaba la bola de masa y me fué imposible estenderla por que se me desacía en trocitos pequeños. ¿Que hice mal ? Tengo que decir que el único cambio fue sustituir la harina trigo, por harina sin gluten.
Hola Pere. El cambio que hiciste es super importante. La harina sin gluten nada tiene que ver con la harina de trigo, y generalmente no se pueden utilizar las mismas recetas pues nunca se consigue ni la textura ni el sabor y el amasado es totalmente diferente. Yo te aconsejaría que si quieres elaborar productos sin gluten, busques por google recetas especializadas para celíacos que hay muchas y muy buenas.
Se les llaman harinas sin gluten, pero en realidad contienen almidón de maíz, harina de maíz, espesante harina de semillas de algarroba etc.
Un cordial saludo amigo.
Ante buen día y muchas gracias. Una vez congelada la masa sobrante que no se hornea, al quitarla del congelador para hornearla ¿cuál es el proceso para amasarla nuevamente y hornearla?. Gracias y un saludo.
Hola Doménico. Lo mejor es congelarlas en masa es decir una vez ya le has dado la forma. Yo lo hago así, y una vez congeladas, las envuelvo con papel film. Cuando las hayas de consumir, las dejas descongelar y un rato de fermentación el azúcar y al horno. Saludos cordiales.
Hola, bona tarda. Avui he fet la recepta i han quedat molt bones. Gracies!
Moltes gràcies Marcos, la coca de vidre és genial. Un clàsic i amb un bon cafe en llet de vici. Salutacions