-
Conejo con Pisto - 8 abril, 2021
-
Galletas Vienesas de Chocolate - 1 abril, 2021
-
Mona de Pascua Selva Negra - 18 marzo, 2021
-
Bacalao a la Portuguesa - 11 marzo, 2021
-
Rosquillas de Naranja - 4 marzo, 2021
-
Guisantes con Butifarra Negra y Calamares - 25 febrero, 2021
-
Biscuit de Turrón de Jijona - 18 febrero, 2021
-
All i Pebre de Raya - 11 febrero, 2021
-
Corazones de Hojaldre rellenos de Nata - 4 febrero, 2021
-
Pan de Cristal - 28 enero, 2021
Tarta de Queso con Pasas de Corinto
¿Te atreves con esta Tarta de Queso con Pasas de Corinto? Es una tarta muy fácil de elaborar y que quien la prueba repite, ya que veréis que sabrosa y rica os quedará.
Ingredientes:
- 280 grs. de Queso tipo Kiri o Philadelphia
- 3 Yogurts naturales
- 3 Huevos
- 180 grs. de Azúcar
- 35 grs. de Maizena (Harina de Maiz)
- 40 grs. Pasas de Corinto
- 35 ml. de Ron negro
- Mantequilla para untar el molde1717
Elaboración:
>Elaboración:
- En primer lugar, pondremos las pasas de Corinto a macerar en un recipiente junto con el Ron.
- Pondremos los huevos en un bol, junto con el queso y los tres yogurts.
- Mezclaremos los ingredientes con unas varillas o batidora eléctrica hasta que nos quede una crema.
- Añadiremos el azúcar y la Maizena (Harina de maíz) y seguiremos batiendo hasta que quede muy bien disuelto.
- Untaremos un molde con mantequilla para que no se nos pegue, donde depositaremos la mezcla.
- Una vez escurridas las pasas de Corinto, las añadiremos distribuyéndolas por toda la superficie.
- Previamente, hemos precalentado el horno a 200º por arriba y por abajo.
- Lo dejaremos cocer controlando que no se nos queme por encima. Antes de terminar la cocción lo taparemos con papel de aluminio para evitar que nos quede demasiado dorado.
- Haremos la prueba del palillo para comprobar que esté cocido y ya tendremos lista nuestra tarta de queso con pasas de Corinto.
- Hay que desmoldearlo cuando esté bien frio.
14 de Comentariosen este Artículo
El Forner de Alella
Moltes gràcies Cristina Escobedo
Ines Arenas
Lo acabo de hacer tiene una pinta estupenda. Muchas gracias. Lo único que me gustaría es que pusierais una orientación sobre el tiempo de horneado. Soy fantásticos. Un abrazo desde Barcelona. Inés
El Forner de Alella
Hola Ines normalmente en todas las recetas ponemos el tiempo. Es posible que en esta se nos olvidara. De todas maneras, con un palillo tienes que pinchar la tarta en el centro y cuando veas que te sale casi seco, ya la tendrás lista. Si ves que te coje mucho color, la tapas con papel de aluminio antes de sacarla del horno. Saludos cordiales guapa
Carmen Garcia
Acabo de fer-la. No se si podrem esperar a que es refredi
Avui hem fet el vostre estofat amb patates pèsols i pastanaga. Jo l’he trobat boníssim. Als nens no els ha acabat d’agradar el gust de fons d’anís. Tan és, jo l’he trobat súper gustós
I per demà farem les croquetes. Tot el cap de setmana hem menjat receptes vostres, ja veieu 😉
Gràcies per la vostra generositat compartint questes delicioses receptes. Soc una fan vostra!!!!
Jen
Hola, hago una receta igual con harina normal y sin pasas, queda muy buena. Pero nunca entiendo porque se hincha tanto en el horno con luego baja al nivel inicial. No se si probar con algo de levadura la proxima vez.
Ayer hice tus magdalenas, y super ricas, pero me pasa lo mismo, se hincha muchisimo dentro del horno, como un dedo por encima del papel mas copete enorme, y sacarlas bajan y solo queda copete por encima del papel. He probado una tanda con molde silicona y otro metalico, y una sacando al momento y otra dejandolo en el horno con puerta abierta para enfriar gradualmente. Y el resultado es el mismo. Que puede ser?
El Forner de Alella
Hola Jen. A la tarta de queso no creo sea conveniente añadirle levadura. Por lo que cuentas me inclino a pensar que es más bien un problema de horno. La masa para unas buenas magdalenas tiene que contener mucho aire por lo que es muy conveniente batirla mucho. Incluso después de agregar la harina se puede dar un batido a toda velocidad de varios minutos para que la mezcla final contenga mucho más aire. Tambien es importante usar harina floja que es la que contine el 10% de proteinas. Es todo cuanto se me ocurre. Saludos cordiales.
Silvia
Hola, aproximadamente cuánto tiempo tengo que dejarla en el horno? Gracias
El Forner de Alella
La verdad es que no me acuerdo cuanto tiempo esta receta en el horno. Has de pincharle un palillo y cuando salga seco es que ya esta cocida. Saludos
Olga Maria
Hola en lloc de posar els 3 iogurs podria afegir més quantitat de formatge, i quina quantitat seria? Gràcies!
El Forner de Alella
Hola Olga ho sento pero no ho fet mai com tu dius i no voldria enganyar-te. Salutacions
Olga Maria
Ah i els iogurs que han de ser cadascun de 125ml? Gràcies
El Forner de Alella
Sí, son de 125 grs.
Olga Maria
Escric aquest correu per agrair-vos que ens enssenyeu les vostres receptes, he de dir que he après a fer molts plats gràcies a vosaltres, feu una parella entranyable, ahhh i gràcies també per contestar els meus dubtes
carme
Surt molt bona i és molt fàcil de fer! M’encanten les vostres receptes, tant les dolces com les salades!!! Ànims seguiu penjant cosetes.