• Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
El Forner de Alella
  • Inicio
  • Primeros
  • Segundos
  • Pastelería
  • Postres
  • Panadería
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Pan de Molde sin Masa Madre

Pan de Molde sin Masa Madre

22/02/2018/8 Comentarios/en Panadería

Hoy vamos a preparar un riquísimo Pan de Molde sin Masa Madre, una receta para que puedas sorprender a tu familia con un fantástico pan de molde hecho en casa. Al no llevar masa madre es mucho más fácil su elaboración. Si te gusta nuestra receta de este Pan de Molde sin Masa madre no olvides puntuarlo y compartirlo.

INGREDIENTES:

  • 450 grs. Harina de Fuerza
  • 40 grs. Azúcar
  • 100 ml. Agua
  • 100 ml. Leche
  • 30 grs. Mantequilla
  • 8 grs. Sal
  • 20 grs. Levadura fresca de panadero
  • 1 Huevo

ELABORACIÓN:

  • Pondremos en un bol, el agua, la leche y el agua. Removemos un poco y agregamos la harina tamizada, el azúcar y la sal. Amasaremos con una espátula hasta que la masa se desprenda de las paredes del bol.
  • Depositaremos la masa en la mesa de trabajo y amasaremos un poco a mano. Añadiremos la mantequilla a temperatura ambiente y la levadura desmenuzada, repartiéndolo bien por toda la masa.
  • Al principio la masa se pegará un poco en la mesa pero a medida que se vaya amasando se podrá trabajar con más facilidad, ya que tendrá más consistencia.
  • Si cuesta trabajar la masa la podemos tapar con un paño y reposar unos 5 minutos, así será más fácil amasar.
  • Amasaremos durante unos 10 minutos. Para saber si ya está bien amasado, cortaremos un trocito de masa y la estiraremos con las manos y si no se hacen agujeros muy grandes ya estará a punto.
  • Haremos una bola y dejaremos fermentar dentro del bol, con un poco de harina en el fondo, hasta que doble el volumen. Taparemos el bol con paño.
  • Una vez fermentada la sacaremos del bol y cortaremos la masa en cuatro partes. Haremos unas bolas con las porciones de masa.
  • Para hacer las bolas cogeremos la pieza y la vamos llevando hacia el centro, girando hasta conseguir la bola y dándole una forma cóncava a la mano conseguiremos hacer bien la bola.
  • Untaremos el molde rectangular por todos los lados con aceite y depositaremos las bolas a un lado del molde. Taparemos con un paño y dejaremos fermentar en un sitio cerrado. Tiene que llegar casi al borde del molde.
  • Antes de hornear taparemos el molde y lo dejaremos reposar unos 10 minutos más. También puede ir sin tapa, entonces no quedará completamente cuadrado. Se puede tapar también con una madera o una bandeja de horno, siempre untada con aceite para que no se pegue.
  • Hemos precalentado el horno a 250º centígrados por arriba y abajo y horneamos durante 10 minutos. Después bajamos la temperatura a 190º centígrados y cocemos durante unos 25 minutos más.
  • Al salir del horno desmoldamos enseguida y lo depositaremos encima de una rejilla hasta que se enfríe totalmente.
  • Para cortarlo tiene que estar completamente frío y después lo podemos guardar en una bolsa de plástico para que no se reseque.

Os aconsejo que veáis nuestro vídeo de Pan de Molde sin Masa Madre para una mejor comprensión de todo lo explicado.

Añadimos los ingredientes para la masa
Mezclamos los ingredientes para la masa
Amasamos el Pan de molde
Dejamos fermentar
Hacemos bolas con la masa
Molde para el pan
Pan de molde después hornear
Rebanadas de Pan de Molde


[hr_invisible]

Print Friendly, PDF & Email
Danos tus estrellitas ;)
recipe image
Nombre de la receta
Pan de Molde sin Masa Madre
Autor
El Forner de Alella
Publicado en
2018-02-22
Puntuación media
41star1star1star1stargray Based on 9 Review(s)
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Pan de Molde
8 comentarios
  1. Soufiane
    Soufiane Dice:
    19/04/2021 en 11:34

    Y si utilizamos harina integral, cuántos ml de agua tendríamos que poner?
    Gracias.

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 11:35

      Hola Soufiane es difícil decir la cantidad exacta de agua ya que no todas las harinas necesitan la misma hidratación y la harina integral, aún absorbe más agua. Tienes que ir añadiendo hasta que veas que puedes trabajar bien la masa. Saludos

      Responder
  2. José Maria Tarrida Pérez
    José Maria Tarrida Pérez Dice:
    19/04/2021 en 11:34

    Se puede hacer con harina integral ? i Las mismas cantidades

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      19/04/2021 en 11:35

      Puedes utilizar harina integral si lo deseas sin ningún problema. Lo único que puede variar un poco es la cantidad de agua. Saludos

      Responder
  3. Doménico
    Doménico Dice:
    06/04/2022 en 14:32

    Es posible hacerlo con amasadora o solo puede hacerse con amasado francés? Muchas gracias y disculpas por la molestia.

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      10/04/2022 en 09:06

      Hola Domenico
      Puedes amasarlo con la amasadora si lo prefieres. Saludos

      Responder
  4. Doménico
    Doménico Dice:
    06/04/2022 en 16:57

    Vuelvo a molestar y disculpas. Acabo de hacerlo y el fresado no me sale igual al vídeo, respetando siempre las proporciones de la receta. Sale muy seco a lo que debí adicionarle leche, no compensa la cantidad de líquidos con la harina, o mucha harina o pocos líquidos. Claro que a lo mejor he medido mal. Muchas gracias y disculpa las molestias.

    Responder
    • El Forner de Alella
      El Forner de Alella Dice:
      10/04/2022 en 09:06

      Hola Domenico
      Has de tener en cuenta que no todas las harinas admiten la misma cantidad de líquidos. Cuando una masa es demasiado blanda, se debe corregir añadiendo un poco de harina y si es demasiado dura, se debe hidratar más con líquidos sea agua o leche.
      Saludos

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • Bizcocho para MonasBizcocho para Monas30/03/2023 - 09:59
  • Arroz a Banda con Salsa All i OliArroz a Banda con Salsa All i Oli23/03/2023 - 10:13
  • Tortitas de Aceite con AnísTortitas de Aceite con Anís16/03/2023 - 09:59
  • Lubina Guisada con Guisantes y AlmejasLubina Guisada con Guisantes y Almejas09/03/2023 - 10:01

     

Política Privacidad
Política de cookies
Más información sobre las cookies
Sitemap

EL FORNER DE ALELLA © 2021

© Il·lustracions Marta R. Gustems

Web desenvolupat per La Saladeta

Print Friendly, PDF & Email
Judiones de la GranjaTernera con Salsa de Vino Tinto
Desplazarse hacia arriba