-
Conejo con Pisto - 8 abril, 2021
-
Galletas Vienesas de Chocolate - 1 abril, 2021
-
Mona de Pascua Selva Negra - 18 marzo, 2021
-
Bacalao a la Portuguesa - 11 marzo, 2021
-
Rosquillas de Naranja - 4 marzo, 2021
-
Guisantes con Butifarra Negra y Calamares - 25 febrero, 2021
-
Biscuit de Turrón de Jijona - 18 febrero, 2021
-
All i Pebre de Raya - 11 febrero, 2021
-
Corazones de Hojaldre rellenos de Nata - 4 febrero, 2021
-
Pan de Cristal - 28 enero, 2021
Buñuelos de Calabaza
Prepara unos deliciosos Buñuelos de Calabaza muy tradicionales en Valencia para las fiestas de las Fallas y también para la Cuaresma. Están muy buenos y si los hacéis en casa los podréis degustar en cualquier época del año. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.
Sigue los pasos viendo el vídeo de la receta.
INGREDIENTES
- 400 grs. Calabaza sin piel
- 450 grs. Harina
- 125 ml. Agua de la cocción
- 20 grs. Azúcar
- 7 grs. Sal
- 25 grs. Levadura de panadero
- Ralladura de la piel de una Naranja
- 1 Cucharada Agua de Azahar
- Aceite de Girasol
- Azúcar para rebozar
ELABORACIÓN
- Pelamos y cortamos la calabaza en dados grandes y la hervimos con agua que las cubra durante unos 20 minutos aproximadamente, hasta que esté blanda. La escurrimos reservando el agua de la cocción.
- Chafamos la calabaza con un tenedor hasta conseguir una pasta sin grumos. Disolvemos la levadura de panadero con los 125 ml. de agua de la cocción de la calabaza. Removemos bien.
- Ponemos en un bol la calabaza, el agua con la levadura, el azúcar, el agua de azahar, la ralladura de naranja y la sal. Removemos bien y batiremos un poquitín con una batidora eléctrica. Se puede hacer con un batidor manual.
- Añadimos la harina tamizada poco a poco y removemos hasta que esté todo bien integrado. Dejamos reposar la masa durante unos 15 minutos tapada con papel film y a temperatura ambiente.
- Calentamos abundante aceite de girasol en una sartén honda o bien en una freidora eléctrica. Cuando el aceite esté bien caliente mojaremos los dedos con aceite frío y cogeremos un trozo de la masa que es bastante blanda y le daremos forma redonda con un agujero en el centro (ver el vídeo)
- Damos la vuelta a los buñuelos y una vez fritos los pondremos encima de un papel absorbente y antes de que se enfríen los rebozaremos con azúcar en grano.
Os aconsejo que veáis el vídeo de estos fantásticos Buñuelos de Calabaza para una mejor comprensión de todo lo explicado.
Danos tus estrellitas :)

Receta
Buñuelos de Calabaza
Hecha por
El Forner de Alella
Publicada en
Promedio Puntación





17 de Comentariosen este Artículo
Magdalena Rios
Hola a todos Maravillosa y exquisita receta de bunuelos y sobre todo de calabaza gracias es una opcion rapida y facil de hacer y los pienso hacer para asi disfrutarlos con mi familia Como siempre Gracias por sus deliciosas recetas
maria carmen prieto
Hola una pregunta ¿los buñuelos se pueden hacer con levadura que no sea la de panadero como la levadura química? Es que no puedo tomar esta levadura por intolerancia, gracias.
El Forner de Alella
Hola Maria Carmen.
La verdad es que nunca he hecho los buñuelos con levadura quimica, pero he estado mirando por internet, y efectivamente, he visto que hay quien pone levadura royal.
Creo que no tendrás ningún problema y te quedaran igual de buenos. Saludos wapa.
maria carmen prieto
Muchas gracias
carmen manzanaro
me encanta todo lo que haces, suelo hacer muchas recetas tuyas y me salen estupendas, espeo con impaciencia tus recetas, sabiendo de antemano que me van a encantar. Un beso
El Forner de Alella
Muchas gracias por el comentario Carmne, seguiremos preparando nuevas y mejores recetas. Besitos
mary aciron loureiro
De acuerdo com Carmen Manzanaro y com todas las señoras que se encantan com tus recetas que seguro son esperadas com anelo. Muchas gracias por existir,,los buñuelos de calabaza,son realme4nte típicos de la Comunidad Valenciana em Fallas principalmente,me empapao com ellos em esa época….Los hago em mi casa y aun que mi fami es um poquitin de todos-portugueses ,brasileños,sirios,italianos,bueno no te digop na……..
El Forner de Alella
Muchas gracias Mary, la verdad es que la cocina al final acaba recibiendo un poco influencia de todas partes, estos buñuelos son muy buenos y muy aconsejables para las fallas, para cuaresma, para halloween o para cualquier momento del año
Un besito
Isabel
Me encantan las recetas que llevan calabaza, estos buñuelos se van a mi libreta de recetas. Gracias!!!
El Forner de Alella
Jejejeje Genial Isabel, muchas gracias por comentar
MªJosé
Gracias por compartir vuestras recetas, que siempre son una referencia para mi.
El Forner de Alella
Muchas gracias por el comentario Mª Jose.
Saludos afectuosos
ROGELIO CALVETE GARCIA
Una pregunta sobre esta receta: ¿La harina es de fuerza o de repostería?
El Forner de Alella
Puede ser de reporteria sin ningún problema. Saludos y feliz Navidad
Maria Antonia
Xe, bonisims
El Forner de Alella
Moltes gràcies Maria Antonia
Un Trackback en este artículo.
[…] te animas a hacerlos en casa, aquí te dejamos una receta paso a paso para que no te pierdas. Si prefieres probarlos en los lugares más tradicionales de Valencia, sigue […]